Acreditan a Codred de Chimaltenango

Acreditan a Codred de Chimaltenango

Chimaltenango, 2 sep (AGN).- Los miembros de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) de Chimaltenango recibieron los carnés que los acreditan en sus cargos.  Con este acto, se reactivó el centro de operaciones de emergencia. Durante la actividad también se juramentó a los profesionales, quienes tendrán a bien elaborar el plan de […]

02/09/2022 12:38
Fuente: AGN 

Chimaltenango, 2 sep (AGN).- Los miembros de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) de Chimaltenango recibieron los carnés que los acreditan en sus cargos.  Con este acto, se reactivó el centro de operaciones de emergencia.

Durante la actividad también se juramentó a los profesionales, quienes tendrán a bien elaborar el plan de acciones para la prevención y gestión de riesgos, entre otras herramientas para estar preparados ante cualquier eventualidad.

El gobernador Juan Carlos Ruwet  agradeció el compromiso de cada uno de los integrantes de la Codred, quienes confirmaron su disposición de atender las situaciones que se generen en el departamento; asimismo, los instó a dar muestras de vocación de servicio hacia la población.

Durante el acto, la  delegación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)indicó que la instancia tendrá a su cargo las actividades de organización, prevención y divulgación, entre otras, para evitar emergencias durante un evento natural.

Conformación de las Codred

Las Codred son entidades de coordinación y supervisión del manejo de emergencias y desastres en todas sus etapas. Están integradas por cuatro comisiones y un grupo de toma de decisiones.

Estas cuentan con la participación de delegados de organizaciones públicas, privadas y ciudadanas que, por sus funciones y competencias, tienen o puedan tener relación con las actividades que se desarrollan en las distintas fases del manejo de desastres:

  • prevención
  • mitigación
  • preparación
  • respuesta
  • recuperación

Cada coordinadora está presidida por el gobernador de la jurisdicción. Entre sus miembros figuran cuerpos de socorro y elementos del Ejército y Policía Nacional Civil, por mencionar algunos.

Con información de Arturo Gómez

 

Lea también:

Entidades intercambian experiencias sobre gestión para la reducción del riesgo de desastres

kg/ir