Rompe el silencio, campaña para prevenir la violencia que se impulsa en Zacapa

Rompe el silencio, campaña para prevenir la violencia que se impulsa en Zacapa

Zacapa, 5 sep (AGN).- Respaldar a las víctimas de violencia contra la mujer y concientizar sobre los efectos de ese tipo de acciones es el objetivo de la campaña Rompe el silencio, promovida por la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) del Ministerio de Gobernación. La iniciativa se promueve actualmente en territorio zacapaneco y […]

05/09/2022 12:39
Fuente: AGN 

Zacapa, 5 sep (AGN).- Respaldar a las víctimas de violencia contra la mujer y concientizar sobre los efectos de ese tipo de acciones es el objetivo de la campaña Rompe el silencio, promovida por la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) del Ministerio de Gobernación.

La iniciativa se promueve actualmente en territorio zacapaneco y fue implementada para contrarrestar el flagelo y para impulsar la cultura de denuncia. Para que el mensaje llegue de forma eficiente y a más personas, la UPCV ha establecido alianzas con otras entidades estatales.

Uno de los municipios que ha sido alcanzado más recientemente es Teculután, donde se realizó una actividad denominada Cartas de Mujeres. La intención fue dar a conocer algunos de los actos que atentan con la integridad y la vida de la mujer; asimismo, se informó sobre las diferentes rutas de denuncia.

De acuerdo con los organizadores, se contó con la participación de 30 vecinas, quienes se constituyeron en grupos e interactuaron con sus pares en diversas dinámicas. A ellas también se les instó a replicar lo aprendido en sus comunidades.

Las dependencias que apoyaron a la UPCV en esta jornada fueron la Dirección Municipal de la Mujer de Teculután y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Abordaje integral

Jeniffer Salguero, delegada de la Unidad, manifestó que el trabajo en equipo permite incentivar a la población y fortalecer las medidas de prevención de la violencia en los grupos vulnerables. Recordó que las instancias que apoyan la campaña Rompe el Silencio están involucradas en proyectos que favorecen el desarrollo de la mujer.

La profesional indicó que como parte del apoyo a ese sector, se socializaron los números telefónicos de emergencia con los que cuentan la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público. En estos se recibe información de forma confidencial, lo cual permite accionar para evitar hechos trágicos.

Por Brenda Ramírez

 

Lea también:

Operativos combinados refuerzan la seguridad en Jalapa

br/kg/ir