Militares apoyan en instalación de puentes de emergencia en el territorio

Militares apoyan en instalación de puentes de emergencia en el territorio

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de militares del Ejército de Guatemala, mantienen acciones para la instalación de puentes de emergencia en el territorio, como parte del fortalecimiento a la movilidad. En ese sentido, las acciones están orientadas a la construcción de infraestructura afectada por fenómenos naturales. Los trabajos […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/09/2022 11:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de militares del Ejército de Guatemala, mantienen acciones para la instalación de puentes de emergencia en el territorio, como parte del fortalecimiento a la movilidad.

En ese sentido, las acciones están orientadas a la construcción de infraestructura afectada por fenómenos naturales. Los trabajos están a cargo del Cuerpo de Ingenieros.

El Ejército de Guatemala tiene una serie de capacidades y unidades que tienen funciones determinadas que se pueden cumplir en distintos escenarios. El presidente Alejandro Giammattei ha dado la orden y la instrucción que éstas sean puestas a disposición de la población guatemalteca, refirió Rubén Téllez, portavoz del Ejército de Guatemala.

Ubicación de puentes

De esa cuenta, los soldados trabajan en la instalación de puentes de emergencia. Los trabajos se efectúan en algunas comunidades afectadas, en apoyo al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

No.LugarTrabajos
1Barrio Río Hondo, Gualán, ZacapaInstalación de puente de emergencia tipo Liberty
2Modesto Méndez, Livingston, IzabalInstalación de puente de emergencia tipo Mabey Compact
3Chahal, Alta VerapazRecuperación de puente Bailey
4Tamahú, Alta VerapazPreparación para instalación de puente

La entidad recuerda que los ingenieros militares tienen tres tipos de misiones que cumplir:

  • movilidad (apertura de rutas, construcción de carreteras y puentes, despejar obstáculos)
  • contramovilidad (construcción de obstáculos, demolición de carreteras, excavar trincheras y zanjas)
  • servicios de supervivencia (servicios básicos, instalaciones para habitabilidad y fortificaciones de campaña, entre otros).
Instalación de puente en Gualán, Zacapa./foto: Ejército.

Recuperan puente

Asimismo, autoridades informaron que también se recuperó un puente temporal tipo Bailey. Este se encontraba instalado en el municipio de Chahal, Alta Verapaz.  La construcción se encuentra sobre el río del mismo nombre y data de la década de 1970.

Además, que dicha acción se efectuó con el objetivo de reparar sus piezas o reemplazarlas. De esta forma, se busca reincorporarlo al inventario de estructuras de este tipo en apresto para ser utilizadas durante cualquier emergencia.

Por tal motivo, los ingenieros militares realizaron las coordinaciones respectivas con las autoridades locales para las labores de desarmado. Esto, para luego trasladar las piezas para evaluación, reparación o reemplazo.

A la fecha, el Estado de Guatemala, a través de las capacidades de los militares, cuenta con puentes de emergencia. Las estructuras se encuentran instaladas en diferentes localidades del territorio.

Con estas acciones se facilita la comunicación entre comunidades y el transporte de mercaderías. Además, el acceso a los servicios de salud, educación, seguridad, emergencia y otros servicios básicos.

Lea también:

Al menos un millón de pobladores beneficiados con la rehabilitación de caminos rurales

jm/cv/ir