Presentan catálogo de trámites digitales para la gestión de procesos

Presentan catálogo de trámites digitales para la gestión de procesos

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), a través de su Dirección de Simplificación de Trámites Administrativos, presentó el Catálogo Nacional de Trámites.  Las autoridades destacaron que estas acciones responden a la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei para avanzar en la ruta hacia un […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/09/2022 15:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), a través de su Dirección de Simplificación de Trámites Administrativos, presentó elCatálogo Nacional de Trámites. 

Las autoridades destacaron que estas acciones responden a la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei para avanzar en la ruta hacia un gobierno electrónico.

En ese sentido, el catálogo se lanza en el marco de la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, por lo que le permite a la población tener acceso a más de mil 300 trámites en un solo lugar. Además, es una herramienta que promueve el uso de la tecnología para la agilidad y prontitud de los procedimientos.

Detalles del catálogo

El requisito principal para tener acceso al catálogo es contar con un dispositivo con acceso a internet. Con eso, el usuario debe dirigirse a la dirección electrónica tramites.gob.gt, donde encontrará 18 categorías y 11 subcategorías que facilitan la búsqueda de gestiones.

Al momento de seleccionar alguna de estas, de manera automática la plataforma despliega información detallada sobre el nombre del trámite, descripción e institución a cargo.

Después de leer los detalles de cada uno y seleccionar el que se desea, el usuario podrá conocer el tiempo, costo y requisitos para completarlo. Sin embargo, en caso de necesitar más información o reportar un inconveniente, el sitio electrónico presenta las opciones correspondientes de ayuda.

Todo esto con el fin de atender las necesidades de los ciudadanos y lograr una interacción activa entre el usuario y la institución.

Beneficios generales

Marvin Carrera, asesor de la simplificación de trámites, destacó que entre los factores que impulsaron la creación de este catálogo está la desinformación de la ciudadanía para iniciar con un trámite.

Por ello, alguno de los beneficios son:

  • información completa de las gestiones de todas las instituciones en un solo lugar
  • según la necesidad del ciudadano, el portal muestra diferentes opciones de gestión
  • los procedimientos se pueden hacer desde cualquier lugar, sin necesidad de llegar a la institución
  • disminución de costos en transporte y tiempo para ejecutar los procedimientos

Carrera también indicó que por el momento las gestiones se encuentran en un proceso de simplificación, en el cual las instituciones trabajan por reducir los pasos a seguir. Esto, por medio de la evaluación continua que se lleva a cabo y que permite determinar qué requisitos cuentan con valor y cuáles pueden ser removidos.

Invitación a la población

Enrique Cossich, director ejecutivo de GAE, expresó que este es un producto nuevo que la población empezará a conocer con el tiempo.

Por ello, espera que sea de gran beneficio para encontrar información sobre el inicio de un trámite, los requisitos, tiempo y costo.

En ese sentido, Cossich invitó a la población guatemalteca a que ingrese al portal para explorarlo y conocer más información sobre este catálogo. Sobre todo, que haga uso de esta herramienta digital que ofrece múltiples beneficios para la ciudadanía.

Lea también: 

Guatemala inaugurará consulado en México

vh/lc/dm

Comentarios