Guatemala se adhiere a Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimos

Guatemala se adhiere a Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimos

Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).- El Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) dio a conocer que esta semana Guatemala se adhirió al Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamentos Marítimos (Convenio SAR). El Mindef remarcó en un comunicado que con la adhesión al convenio se reitera el compromiso de la nación de ser garante de […]

08/09/2022 15:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).- El Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) dio a conocer que esta semana Guatemala se adhirió al Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamentos Marítimos (Convenio SAR).

El Mindef remarcó en un comunicado que con la adhesión al convenio se reitera el compromiso de la nación de ser garante de la seguridad de la vida humana en el mar.

Salvaguardar la vida humana

El Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimos es un documento que promueve la Organización Marítima Internacional desde 1979.

Además, tiene como objetivo salvar la vida de quienes se encuentren en peligro en el mar. Es por ello que establece las responsabilidades de los Estados respecto de la implementación de medidas en aguas soberanas y jurisdiccionales.

Quienes se adhieren al convenio deben tener un marco jurídico de respaldo, embarcaciones adecuadas, equipo especial y personal entrenado para las operaciones de búsqueda.

Asimismo, el documento indica que los centros de búsqueda y salvamento de los Estados parte deben cooperar con otros para salvaguardar la vida de las personas.

Acciones de Guatemala

A decir del Mindef, en el país se emprenden acciones de búsqueda y salvamento marítimos a través de los comandos y dependencias instaladas en el Pacífico y el Caribe. Con ello se le da cumplimiento a los protocolos establecidos en el Plan Nacional de Búsqueda y Salvamento.

De igual forma, como autoridad marítima, el Mindef coordina y otorga asistencia a las embarcaciones que se encuentran en territorio guatemalteco.

Taller nacional

En mayo, el Mindef llevó a cabo un taller nacional de entrenamiento para coordinadores de búsqueda y salvamento. Este fue dirigido a delegados de dependencias especializadas de la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Ejército de Guatemala.

Durante el evento se desarrollaron temas como los sistemas de búsqueda y salvamento utilizados mundialmente y los procedimientos de comunicaciones en operaciones establecidas por el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. Además, se hicieron ejercicios prácticos sobre la creación de planes de búsqueda y salvamento.

Lea también: 

El Progreso busca contar con 125 reservistas militares

lc/ir