PAM: Más de mil nuevos beneficiarios en el departamento de Guatemala

PAM: Más de mil nuevos beneficiarios en el departamento de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- El Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, entregó este viernes más de mil notificaciones a nuevos beneficiarios del departamento de Guatemala. La entrega se realizó la Escuela Oficial de Párvulos No. 68 Silvia Sarti de Andrade, en Chinautla, Guatemala. En el […]

09/09/2022 13:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- El Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor(PAM), del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, entregó este viernes más de mil notificaciones a nuevos beneficiarios del departamento de Guatemala.

La entrega se realizó la Escuela Oficial de Párvulos No. 68 Silvia Sarti de Andrade, en Chinautla, Guatemala. En el lugar, más de un centenar de adultos mayores fueron atendidos por personal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y la alcaldía.

Dicho apoyo llega principalmente a las áreas rurales del país. El objetivo principal es incorporar al programa a los adultos mayores en extrema pobreza para que puedan tener una mejor calidad de vida.

La entrega

Este viernes autoridades del Mintrab entregaron notificaciones a nuevos beneficiarios procedentes de:

  • 96 de Chinautla
  • 61 de Villa Canales
  • 71 de San Pedro Ayampuc
  • 79 de Palencia
  • 86 de San Raymundo
  • 96 de Chuarrancho
  • 89 de San Pedro Sacatepéquez
  • 558 de San Juan Sacatepéquez

Sobre el programa

El programa, que beneficia a adultos mayores, se instituyó luego de aprobar la ley que lo regula con el Decreto 85-2005 del Congreso.

Esta iniciativa consiste en otorgar un aporte económico a las personas de 65 años o más que carecen de ingresos o de pensión. Con esto se garantiza la cobertura de sus necesidades básicas.

El 26 de enero de 2022, el Congreso reformó la ley, incrementando 100 quetzales al aporte económico que se brinda. Esto logró que cada beneficiario reciba 500 quetzales mensuales.

Cabe destacar que el programa a cargo del Mintrab aumentó su presupuesto en 2022, con el objetivo de atender a más beneficiarios, en especial a los del área rural.

La meta

El Gobierno de Guatemala espera llegar a la meta de incorporar a más de 40 mil nuevos adultos mayores en 2022.

Esperamos llegar a los 40 mil nuevos beneficiarios, superando la meta que tenemos para este año, enfatizó el titular del Mintrab, Rafael Rodríguez, durante la entrega de este aporte en Chiquimula, el 29 de agosto.

Además, el funcionario indicó que para el presupuesto de 2023 se solicitará una nueva ampliación al Congreso, para incluir a más beneficiarios.

Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor llega a los municipios del departamento de Guatemala.
Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor llega a los municipios del departamento de Guatemala. / Foto: Noe Pérez

Los requisitos

La cartera recordó que las solicitudes de personas individuales deben incluir los siguientes requisitos legales:

  • certificación original reciente de la partida de nacimiento
  • fotocopia legalizada del documento personal de identificación (DPI)
  • formulario de solicitud que contiene la declaración en la que se hace constar la sobrevivencia, no haber perdido la nacionalidad guatemalteca, no estar gozando de ninguna pensión o jubilación de las entidades del Estado y no estar prestando sus servicios a ninguna dependencia del Estado o del sector privado

Agradecimiento

Una de las beneficiarias fue Francisca Mejía, de más de 70 años, originaria de Chinautla, quien agradeció al Gobierno central por este apoyo.

Primeramente, gracias a nuestro Dios porque nos ha mandado a uno de los mejores presidentes porque a nosotros, los viejitos, nos han dejado abandonados. El señor Presidente nos ha ayudado mucho con este programa, expresó.

Asimismo, Claudina Juárez Chacón, otra de las beneficiarias, indicó que con este aporte económico se apoya en la compra de sus medicinas.

Agradezco al señor Presidente y a todos los que hacen posible esta ayuda, con este dinerito voy a comprar mis medicinas porque sufro de diabetes, señaló.

Lea también:

NutriNiños favorece al adecuado desarrollo de bebés en Alta Verapaz

bl/lc/dm