Lanzan proyecto de prevención de trata de personas en Baja Verapaz

Lanzan proyecto de prevención de trata de personas en Baja Verapaz

Baja Verapaz, 9 sep (AGN).- En Baja Verapaz se lanzó el Proyecto de prevención y acceso a la atención integral de niñas, niños y adolescentes en riesgo o víctimas de trata de personas en contextos migratorios y situaciones de emergencia. Dicha iniciativa se priorizará en comunidades de alto riesgo de migración forzada en Cubulco y […]

09/09/2022 19:11
Fuente: AGN 

Baja Verapaz, 9 sep (AGN).- En Baja Verapaz se lanzó el Proyecto de prevención y acceso a la atención integral de niñas, niños y adolescentes en riesgo o víctimas de trata de personas en contextos migratorios y situaciones de emergencia.

Dicha iniciativa se priorizará en comunidades de alto riesgo de migración forzada en Cubulco y Salamá. Asimismo, tiene por objetivo garantizar la protección de menores de edad que son migrantes retornados o en riesgo de migración irregular.

El proyecto lo financia Radiohjälpen y Plan International y es implementado por Refugio de la Niñez.

Líneas de acción

Como parte del programa se efectuarán actividades dirigidas a adolescentes de 13 a 17 años. Esto a través de promotores juveniles comunitarios, clubes infantiles y capacitaciones sobre emprendimiento económico.

También se incluirá la dotación de capital semilla para que jóvenes puedan ejecutar proyectos de generación de ingresos económicos.

Aparte, se prevé capacitar a padres, madres y cuidadores con el objetivo de promover una crianza libre de violencia y con disciplina positiva y resolución pacífica de conflictos.

La iniciativa establece la organización y reactivación de redes comunitarias de protección para identificar y dar seguimiento a casos específicos.

Por último, como actores complementarios se pretende incluir a directores y maestros, quienes apoyarán con la difusión de mensajes preventivos de migración forzada.

Por Daniel Jerónimo

Lea también: 

Firman convenio de cooperación para atención de delitos relacionados con la violencia sexual, explotación y trata de personas

lc/dm

Comentarios