Realizan primera convención de la red de consejeros comerciales

Realizan primera convención de la red de consejeros comerciales

Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).- Autoridades de Gobierno realizaron la primera convención de la red de consejeros comerciales, con el fin de fortalecer la diplomacia económica y comercial de Guatemala. Dicho evento fue liderado por el canciller Mario Búcaro; el ministro de Economía, Janio Rosales, y la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy […]

Enlace generado

12/09/2022 17:54
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).- Autoridades de Gobierno realizaron la primera convención de la red de consejeros comerciales, con el fin de fortalecer la diplomacia económica y comercial de Guatemala.

Dicho evento fue liderado por el canciller Mario Búcaro; el ministro de Economía, Janio Rosales, y la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy Rodríguez, entre otros.

Les damos la bienvenida a su casa. Esta primera convención marca un hito en la historia porque es la primera vez que comprendemos el impacto que ustedes hacen para el país, indicó el canciller durante su discurso en un acto oficial.

El diplomático destacó la labor de la red de consejeros comerciales para la promoción de Guatemala fuera de las fronteras nacionales.

Sobre la convención

Del 12 al 28 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) realiza la primera convención de consejeros comerciales y funcionarios dedicados a la diplomacia económica y comercial.

La agenda incluye reuniones de trabajo con el Ministerio de Economía, el Inguat, cámaras, gremios y asociaciones, entre otros. Además, los funcionarios tendrán capacitaciones sobre temas de importancia nacional.

Asimismo, se tendrán sesiones para tener acercamiento con micro, pequeños, medianos y grandes empresarios interesados en fortalecer su presencia en los mercados internacionales.

Agendas comerciales

En tanto, el titular de Economía, Janio Rosales, destacó en su alocución que esta red de consejeros ha impulsado 614 agendas comerciales.

Han identificado y atendido a más de 355 potenciales inversionistas en el exterior para Guatemala, detalló el ministro en sus redes sociales.

Las presentaciones se han realizado en formato virtual y presencial con participación de consejeros guatemaltecos acreditados en el extranjero.

Promoción turística

Aparte, las autoridades del Inguat destacaron la promoción del turismo en el ámbito internacional.

El objetivo de esta actividad es dar a conocer las diferentes actividades y promoción turística de Guatemala en los diferentes países en donde Guatemala cuenta con representación diplomática y comercial, señaló el Inguat.

Red de consejeros comerciales

Los consejeros comerciales impulsan múltiples gestiones de diplomacia económica y comercial entre empresas extranjeras y productores y gremios locales, los que luego establecen negociaciones directas entre sí. Entre sus funciones figuran:

  • promover la diversificación de las exportaciones
  • efectuar actividades de inteligencia de mercado
  • prospectar y atraer inversiones extranjeras directas y asegurar las cadenas de suministro
  • fomentar el desarrollo y promoción de itinerarios multiturismo
  • promover la inversión de empresas en Guatemala
  • gestionar y atender solicitudes de sectores o empresas interesadas en aspectos económico-comerciales, de inversión y de turismo
  • alinearse con los planes nacionales y las estrategias de exportación, definiendo mercados prioritarios
  • crear redes de contacto en el país anfitrión

Lea también:

Confirman participación del presidente Giammattei en Asamblea General de la ONU

bl/lc/dm