Presentan comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Presentan comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Ciudad de Guatemala, 14 sept (AGN).- La titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Ana Chan, presentó este miércoles a la comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), para los nuevos programas de mentorías. El objetivo de la actividad fue generar un espacio para que los notables puedan […]

Enlace generado

14/09/2022 15:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 sept (AGN).- La titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Ana Chan, presentó este miércoles a la comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), para los nuevos programas de mentorías.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio para que los notables puedan compartir experiencias con los nuevos aprendices.

De esa cuenta, la Senacyt hizo un llamado a los aspirantes a estar atentos a informarse más sobre los nuevos programas por medio de sus redes sociales.

El objetivo es que la comisión de notables pueda impulsar también nuevas investigaciones que aporten al desarrollo del país, informó la entidad.

Investigación

La Senacyt promueve la investigación básica de manera multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdiciplinaria.

Por tal motivo, busca generar conocimiento que fortalezca las capacidades científicas que respondan a demandas sociales y económicas del país.

Asimismo, según la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional en su Artículo 22, impulsa la entrega de la Medalla de Ciencia y Tecnología.

Además, el reconocimiento promueve el trabajo de los miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. También promueve su trabajo en áreas de investigación científica o desarrollo tecnológico de interés nacional.

Convocatorias

En ese sentido, el Concyt, por medio de la Senacyt, órgano ejecutor, ha hecho 23 convocatorias para este galardón, de 1997 a 2019. Esto, con el propósito de reconocer el trabajo desarrollado por investigadores miembros del Sincyt.

A la fecha, un total de 23 notables han recibido la Medalla de Ciencia y Tecnología, entre ellos, Ricardo Bressani y Aldo Castañeda.

En esta ocasión, asistió a la actividad Juan Francisco Pérez Sabino. Reconocido por su trabajo científico, fue el ganador de la Medalla de Ciencia y Tecnología 2020.

Lea también:

Medalla de Ciencia y Tecnología es entregada a Juan Francisco Pérez Sabino

cv/ir