Concluyen trabajos de mejoramiento en el sitio arqueológico Q’umarkaj

Concluyen trabajos de mejoramiento en el sitio arqueológico Q’umarkaj

Ciudad de Guatemala, 16 sep (AGN).- En fortalecimiento de la infraestructura de sitios arqueológicos, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) entregó esta semana los trabajos de mejoramiento en la señalética de ocho altares en el sitio arqueológico Q’umarkaj, en Quiché. Las autoridades destacaron que este sitio es considerado un lugar sagrado, por lo que […]

16/09/2022 11:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 sep (AGN).- En fortalecimiento de la infraestructura de sitios arqueológicos, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) entregó esta semana los trabajos de mejoramiento en la señalética de ocho altares en el sitio arqueológico Q’umarkaj, en Quiché.

Las autoridades destacaron que este sitio es considerado un lugar sagrado, por lo que las mejoras en la infraestructura y sistemas de información son de gran ayuda para el desarrollo de ceremonias.

Asimismo, estos trabajos les permiten a los guías espirituales contar con mejores condiciones para la práctica de las tradiciones ancestrales y diversas actividades.

Por ello, el Ministerio de Cultura se encargó de mejorar la infraestructura de seis altares y el acondicionamiento de dos nuevos en el lugar sagrado.

Igualmente, se desarrolló la señalética y la reorganización de los paneles con información esencial para que los visitantes conozcan más sobre las prácticas ancestrales que se realizan en el lugar.

Trabajos a futuro

El gobierno del presidente Alejandro Giammattei prioriza el mejoramiento de la infraestructura de los lugares sagrados de Guatemala, por lo que se ha creado un proyecto de mejora en los sitios arqueológicos.

Por ello, se espera trabajar muy pronto en el mejoramiento de:

  • Iximché y Chuwá Nima’Ab’Äj, Chimaltenango
  • Tak’alik Ab’aj, Retalhuleu
  • Quiriguá, Izabal
  • Tikal y Yaxhá, Petén

Todo esto con el fin de garantizar la conservación y protección de las tradiciones y cosmovisión ancestrales que forman parte de la cultura de Guatemala.

Guías espirituales

Entre otros proyectos que se han ejecutado en el país resalta la acreditación de 50 guías espirituales, por parte del presidente Giammattei.

Esto como reconocimiento a la importancia de la espiritualidad ancestral y su contribución al fomento de valores culturales.

Por medio de estas acreditaciones, los guías cuentan con la autorización para realizar estas actividades en sitios, parques y monumentos considerados sagrados.

Finalmente, el Ministerio de Cultura reiteró el compromiso que tiene para la conservación de la herencia cultural e histórica de Guatemala.

Lea también:  

Iniciativa Espacios promueve la música y otras expresiones artísticas

vh/lc/dm