TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Parlamentos del G7 exigen a Rusia retirada inmediata de sus tropas de Ucrania
Alemania, 16 sep (EFE).- Los presidentes de los parlamentos del G7 y del Parlamento Europeo exigieron a Rusia la retirada inmediata de sus tropas de Ucrania. De igual forma, expresaron su solidaridad con el pueblo ucraniano. Exigimos a Rusia que cese de inmediato las hostilidades y retire sus fuerzas de Ucrania. Reafirmamos nuestro pleno apoyo […]
Alemania, 16 sep (EFE).- Los presidentes de los parlamentos del G7 y del Parlamento Europeo exigieron a Rusia la retirada inmediata de sus tropas de Ucrania. De igual forma, expresaron su solidaridad con el pueblo ucraniano.
Exigimos a Rusia que cese de inmediato las hostilidades y retire sus fuerzas de Ucrania. Reafirmamos nuestro pleno apoyo a la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, escribieron en la declaración final de la reunión que comenzó ayer en Berlín, Alemania.
Asimismo, instaron a Rusia a cesar de inmediato las acciones militares en torno a las centrales nucleares. También a permitir plenamente las inspecciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica.
Consideramos que es absolutamente necesario que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de los crímenes de guerra cometidos en Ucrania, agregan, y subrayan que todos los responsables deben rendir cuentas.
First it was Bucha, then Mariupol and Irpin… now Izium.
War criminals responsible for these atrocious acts must be brought to justice.
Follow my press conference at @G7 Speakers’ Conference with 🇩🇪 @baerbelbas, 🇺🇸 @SpeakerPelosi & 🇺🇦 @r_stefanchuk. https://t.co/UDX51SfVoj
— Roberta Metsola (@EP_President) September 16, 2022
Restablecimiento de la paz
Los presidentes parlamentarios también expresaron su decisión a contribuir a restablecer la paz en Europa y garantizar una estabilidad sostenible en el continente.
En este contexto, instamos expresamente a explorar la posibilidad de una futura conferencia de paz sobre la base de la plena confirmación de los derechos del pueblo ucraniano y la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, agregaron.
Asimismo valoraron las medidas adoptadas por sus respectivos gobiernos para actuar contra Rusia y Bielorrusia a través de sanciones de gran alcance. También para apoyar a Ucrania a nivel político, económico, humanitario y en materia de seguridad.
Además, reiteraron su apoyo a Ucrania en su camino hacia la Unión Europea tras serle concedido el estatus de candidato en junio.
Destacaron, asimismo, la importancia de la labor de educación política para fortalecer la comprensión y el aprecio por la democracia representativa y la importante función de modelo de los parlamentos.
Lea también:
Ucrania pide a la Unesco que incluya a Odesa en la Lista de Patrimonio Mundial
lc/dm