Comparten pronóstico del clima para las próximas horas

Comparten pronóstico del clima para las próximas horas

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones atmosféricas para este martes.  Las autoridades destacaron que la inestabilidad registrada en el océano Pacífico favorece al ambiente húmedo. Además, según la previsión climática, durante la tarde y noche se presentarán nublados parciales acompañados de […]

20/09/2022 09:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones atmosféricas para este martes. 

Las autoridades destacaron que la inestabilidad registrada en el océano Pacífico favorece al ambiente húmedo.

Además, según la previsión climática, durante la tarde y noche se presentarán nublados parciales acompañados de lluvias y actividad eléctrica. Es por ello que se mantienen las tormentas locales severas en el país, esto quiere decir, abundante lluvia y viento fuerte en períodos cortos de tiempo.

Detalles generales 

Mientras tanto, se mantiene en monitoreo un sistema de baja presión que ingresará en los próximos días al territorio guatemalteco. Sin embargo, hasta el momento no representa peligro para el país, informó la entidad.

Para este día, los acumulados de lluvias se prevén del sur hacia el centro, en el altiplano central, occidente, valles de oriente, Franja Transversal del Norte y norte de Petén.

Además de la humedad del suelo, se mantiene la probabilidad de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en volcanes activos y movimientos en masa.

Medidas de prevención 

El Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hacen un llamado a tomar medidas preventivas con el fin de reducir los daños a consecuencia de las condiciones climáticas.

Dentro de las recomendaciones están:

  • preparar la mochila de las 72 horas para todos los integrantes de la familia
  • contar con el plan local y familiar de respuesta
  • identificar las rutas de evacuación más seguras
  • almacenar los documentos y objetos importantes en bolsas de plástico
  • tener lista la mochila para mascotas

Sobre todo, las autoridades hacen un llamado a la población a que se informe a través de las redes sociales oficiales de la institución.

En el caso de las personas que viven o circulan cerca de ríos, autoridades recomiendan no cruzarlos o caminar cerca, ya que estos representan un riesgo directo para la vida.

Lea también: 

Feria de empleo favorece a vecinos de Sacatepéquez y Chimaltenango

vh/cv/ir