Guatemala preside reunión extraordinaria de la Asociación de Estados del Caribe

Guatemala preside reunión extraordinaria de la Asociación de Estados del Caribe

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN). – Este miércoles se efectuó la XI Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la cual fue dirigida por el canciller Mario Búcaro, en representación del gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Lo anterior fue informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) […]

21/09/2022 11:16
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN). – Este miércoles se efectuó la XI Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la cual fue dirigida por el canciller Mario Búcaro, en representación del gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Lo anterior fue informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales. Búcaro estuvo acompañado de la embajadora Ana Isabel Carrillo, directora general de Relaciones Internacionales Multilaterales y Económicas de Guatemala.

El canciller Mario Búcaro presidió la XI Reunión Extraordinaria del Consejo de ministros de la AEC, junto al secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, y los Estados Miembros, señala el mensaje.

Los temas

Durante la reunión se tomaron decisiones consensuadas a favor de toda la membresía y se presentaron los logros esperados durante el período de gestiones de la Presidencia del Consejo de Ministros que ostenta Guatemala.

En tal sentido, Guatemala reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento institucional de la AEC.

En este espacio regional también se abordaron temas como la sanidad y la cooperación de los países miembros.

Presidencia de la AEC

El representante de la Asociación de Estados del Caribe felicitó a Guatemala por asumir este año la presidencia del Consejo de Ministros de la organización para el período 2022-2023.

En ese sentido, el Minex aseveró que en dicho período Guatemala busca promover el desarrollo económico y social y alcanzar la recuperación económica pospandemia. También, atraer inversiones, incentivar el turismo y luchar contra el cambio climático, entre otros proyectos.

Su labor está enfocada en cuatro ejes:

  • cooperación
  • agenda azul
  • reactivación económica
  • migración

Sobre la AEC

La AEC se fundó en 1994 y persigue trabajar en favor del desarrollo sostenible de sus miembros, que actualmente suman 35 países.

Entre ellos, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica y México.

Además, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Sus principales áreas de trabajo son la cooperación y la reducción del riesgo de desastres. Asimismo, el cambio climático, el turismo sostenible, la economía y el comercio, la educación y la cultura.

Lea también:

Secretario general de Asociación de Estados del Caribe visita Guatemala

bl/gr/ir