Yazaki resalta acompañamiento de Gobierno para establecer inversión en Guatemala

Yazaki resalta acompañamiento de Gobierno para establecer inversión en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- La representante de la empresa de manufactura automotriz Yazaki, Heidi Robinson, resaltó el acompañamiento que brindó el Ejecutivo para establecer la inversión internacional en Guatemala. Lo más importante fue que nuestra empresa vio la colaboración y la acogida que recibimos de los ministerios y de los funcionarios de Gobierno, […]

23/09/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- La representante de la empresa de manufactura automotriz Yazaki, Heidi Robinson, resaltó el acompañamiento que brindó el Ejecutivo para establecer la inversión internacional en Guatemala.

Lo más importante fue que nuestra empresa vio la colaboración y la acogida que recibimos de los ministerios y de los funcionarios de Gobierno, señaló en una entrevista brindada al Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

Asimismo, remarcó que como resultado del establecimiento de Yazaki en Guatemala, la compañía prevé generar al menos mil empleos.

No obstante, Robinson señaló que Yazaki está interesada en generar hasta 10 mil oportunidades laborales para los guatemaltecos.

Inversión extranjera

En junio de este año, Yazaki anunció que implementaría un proyecto piloto de fábrica en el territorio nacional. Por eso, destinó una inversión inicial de alrededor de 10 millones de dólares, que se traduciría en la creación de mil plazas de trabajo.

Durante el anuncio, el presidente Alejandro Giammattei enfatizó que el establecimiento de Yazaki en Guatemala era el resultado de la promoción de inversión extranjera en el país.

Asimismo, estas acciones han logrado que se registre al menos mil 450 millones de dólares en inversión extranjera directa.

Además, en mediano y largo plazo se espera la llegada de más empresas provenientes de Colombia, India, España, Turquía, Marruecos y Estados Unidos.

Nearshoring

Desde 2021, Guatemala se promueve como destino de nearshoring, que es un mecanismo en el cual una empresa transfiere sus procesos de negocio o de tecnología a otros países.

En ese sentido, la nación se ha promocionado de esta manera resaltando sus ventajas, entre ellas su ubicación geográfica en el continente.

Asimismo, el Gobierno se ha centrado en construir una agenda legislativa que aumente los beneficios de la inversión extranjera. Esto se traduce en aumento de empleo y mayor desarrollo.

Lea también:

Guatemala registra mil 450 millones de dólares en inversión extranjera directa

lc/dm