Dan seguimiento a proyectos de desarrollo ambiental en Petén

Dan seguimiento a proyectos de desarrollo ambiental en Petén

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dieron seguimiento a los programas de desarrollo ambiental que se ejecutarán en Petén durante 2023-2026. Esta mesa fue liderada por los titulares de Ambiente, Mario Rojas, y de Segeplan, Keila […]

23/09/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dieron seguimiento a los programas de desarrollo ambiental que se ejecutarán en Petén durante 2023-2026.

Esta mesa fue liderada por los titulares de Ambiente, Mario Rojas, y de Segeplan, Keila Gramajo; cooperación internacional; autoridades locales y concesionarios forestales.

Estos espacios evidencian nuestro interés por proteger todos los recursos naturales de Guatemala. Llevamos una agenda que permite la complementariedad de la cooperación y los grandes esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno de Guatemala por el desarrollo de los municipios, indicó, Rojas.

La reunión se efectuó cerca del lago Petén Itzá, donde también participó Ignez Tristao, representante en Guatemala del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los temas

El encuentro tuvo como fin dialogar con las autoridades y sectores de Petén sobre la complementariedad de la cooperación internacional para el desarrollo del departamento.

El objetivo es continuar y darles seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) que dirigió el presidente Alejandro Giammattei en mayo del 2021. Posteriormente, en mayo de este año, el mandatario informó que su gobierno logró la gestión de 26 millones de dólares para Petén.

Durante la sesión de trabajo, la secretaria Gramajo indicó que la planificación de estos programas pretende solucionar las necesidades de los municipios. Además, conocer las prioridades para tratarlas de manera integral y pronta.

El Ministerio de Ambiente tiene la rectoría de estos procesos importantes. Por eso coordinamos y coincidimos en estos espacios productivos para el país, indicó.

Cooperación internacional

El representante del BID indicó que es agradable que las instituciones gubernamentales, municipales y sociales participen en el diálogo. Añadió que esto permitirá que haya un avance sólido en las metas trazadas.

Aparte, Cristina Aldana, coordinadora general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, destacó que se requiere de acciones precisas para que los proyectos se consoliden.

Exponer las necesidades y buscar soluciones integrales y rápidas es muy valioso para la cooperación internacional, refirió.

Participación efectiva

El gobernador Luis Burgos y alcaldes de Petén externaron su agradecimiento a los funcionarios de Gobierno central, por su constante participación y visita, vital para continuar con el desarrollo de los municipios.

Reconozco que desde la Presidencia hay interés por crear mecanismos de desarrollo en Petén, a través del impulso de proyectos que son de gran beneficio para nuestra gente. Que el MARN y Segeplan estén presentes, de manera constante, para coordinar acciones junto a la cooperación internacional es bueno para todos, aseguraron durante la reunión.

Asimismo, consideran de suma importancia que los cooperantes conozcan los proyectos y cómo contribuyen en la generación de empleos y al desarrollo de las comunidades.

Lea también:

Segunda Feria de Empleo Nacional llega al departamento de Guatemala

bl/lc/dm