Hoy también se conmemora el Día de las Personas de Edad

Hoy también se conmemora el Día de las Personas de Edad

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- Este 1 de octubre, cuando se celebra el Día Internacional del Niño, también se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. El tema para el Día Internacional de las Personas Mayores este 2022 es La Resiliencia de las Personas Mayores en un Mundo Cambiante. En ese sentido, […]

01/10/2022 10:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- Este 1 de octubre, cuando se celebra el Día Internacional del Niño, también se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad.

El tema para el Día Internacional de las Personas Mayores este 2022 es La Resiliencia de las Personas Mayores en un Mundo Cambiante.

En ese sentido, diferentes entidades del Gobierno de Guatemala se han sumado a la celebración. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) destaca y celebra la fortaleza de las personas mayores.

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) designó la celebración del Día de las Personas de Edad.

Según la ONU, este año el tema de la conmemoración se enfoca hacia la resiliencia de las personas mayores ante la pandemia del COVID-19. Esto debido a los impactos socioeconómicos, ambientales, climáticos y de salud que ha tenido en la vida de las personas mayores, especialmente en las mujeres.

Programas

En Guatemala, el Gobierno desarrolla diferentes programas para apoyar a los adultos mayores a nivel nacional.

En ese sentido, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) apoya a 3 mil 362 adultos mayores de diferentes puntos del país, quienes reciben una dotación de alimentos, como parte de los beneficios del programa Mis Años Dorados.

Asimismo,  más de 130 mil personas han sido ingresadas al Programa de Apoyo Económico del Adulto Mayor (PAM). El programa consiste en otorgar un aporte económico a las personas de 65 años de edad o más que carecen de ingresos o de pensión. Con esto se garantiza la cobertura de sus necesidades básicas.

De esa cuenta, doña Juana Ixcuná, de 117 años, originaria de San Andrés, Sajcabajá, Quiché, se convirtió la semana pasada en la beneficiaria más longeva  del  PAM, impulsado por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

La meta del Gobierno es llegar a 140 mil adultos mayores antes de finalizar 2022.

Lea también:

Presidente entrega notificación especial del PAM a Juana Ixcuná, de 117 años

cv/dm