Presidente reitera compromiso de su Política General de Gobierno

Presidente reitera compromiso de su Política General de Gobierno

Ciudad de Guatemala, 2 oct.- Esta junta de Gabinete de Gobierno es el espacio donde conversamos y discutimos las propuestas para la condución de la Política General de Gobierno (PGG), dijo el presidente Alejandro Giammattei en la noche de este domingo durante su programa semanal. En ese aspecto, el gobernante recordó que el Gabinete de […]

02/10/2022 22:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 oct.- Esta junta de Gabinete de Gobierno es el espacio donde conversamos y discutimos las propuestas para la condución de la Política General de Gobierno (PGG), dijo el presidente Alejandro Giammattei en la noche de este domingo durante su programa semanal.

En ese aspecto, el gobernante recordó que el Gabinete de Gobierno es el espacio en el que se reitera el compromiso de la PGG 2020-2024.

Hoy les explicaré cómo se llevan a cabo estas reuniones, cuál es su importancia y los resultados que espero obtener en beneficio de los guatemaltecos, agregó. 

La PGG

Durante el segmento En consulta con el doctor Giammattei, enfatizó que el Gabinete de Gobierno es la instancia que informa y asesora para tomar las grandes decisiones para la población.

En ese sentido, señaló que se han tomado medidas para hacer frente al COVID-19 y las acciones para la reactivación económica.

Exitosamente lo logramos el año pasado y nos ha convertido en el país con la economía más resiliente de América Latina. Muchas personas me preguntan cómo son las reuniones de Gabinete y, en general, del Organismo Ejecutivo, agregó.

Los detalles

La organización, atribuciones y funcionamiento del Organismo Ejecutivo están regidos por el Decreto 114-97.

Según este cuerpo legal, le compete al Ejecutivo el ejercicio de la función administrativa y la formulación y ejecución de las políticas de gobierno.

El fin supremo del Estado es el bien común y para lograrlo las funciones de ese organismo han de ejercitarse siguiendo los principios de solidaridad, subsidiariedad, transparencia, probidad, descentralización y participación ciudadana.

El Organismo Ejecutivo está integrado por los ministerios, secretarías de la Presidencia, dependencias, gobernaciones departamentales y órganos que administrativa o jerárquicamente dependen de la Presidencia de la República.

En ese sentido, indicó que sus reuniones las celebran en el Salón de Gabinete de Casa Presidencial, donde se exhibe una réplica inspirada en el magnífico mural de San Bartolo, Petén, la cual fue instalada el año pasado en dicho recinto, para recordar con orgullo más de 3 mil años de historia.

En el Gabinete de Gobierno, el presidente Alejandro Giammattei toma las grandes decisiones económicas, políticas y sociales que ponen en marcha a Guatemala.

Además, en el gabinete cobran vida las acciones que responden a los cinco pilares estratégicos de la Política General de Gobierno: Economía, Competitividad y Prosperidad; Desarrollo Social; Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo; Estado Responsable, Transparente y Efectivo, y Relaciones con el Mundo.

Las acciones

Durante el segmento En consulta con el doctor Giammattei se le preguntó sobre los mecanismos implementados para atender y dar respuesta a los veintidós departamentos de Guatemala.

El dignatario enfatizó que ha realizó giras departamentales con las que ha recorrido, desde el año pasado, más de 5 veces los 22 departamentos de Guatemala.

Son jornadas muy productivas en las que conozco los planes ministeriales para cada departamento, revisamos los proyectos de los consejos de desarrollo. La acciones municipales que requieren del apoyo gubernamental, indicó. 

Aparte señala que durante estas giras también se ha reunido con representantes de las fuerzas vivas del país, entre ellos las autoridades locales y representantes de las comunidades.

Otro de los aspectos, detalla, son jornadas de trabajo en el Palacio Nacional. Además, que asisten ministros, secretarios de la Presidencia, gobernadores, delegados de la sociedad civil, autoridades locales y municipales. En ese sentido, dijo, buscan acuerdos para brindar soluciones a las necesidades de la población.

Respuesta a las planes

Mario Rojas Espino, jefe del Ministerio de Ambiente, consultó sobre el seguimiento a todas las acciones  en los ministerios de Estado.

De forma periódica hago visitas a cada uno de los 14 ministerios que integran el Gabinete de Gobierno para revisar con los ministros y viceministros los programas y proyectos que tenemos en marcha, dijo. 

También mencionó que se conocen los grados de avance en la ejecución y el cumplimiento de las metas presidenciales y las zonas o áreas de la República que se benefician directamente de cada una de las acciones de gobierno.

Enfatizó que este año la prioridad es la transformación económica, la generación de más oportunidades de empleo y lograr mejores salarios para todos los guatemaltecos. Además de la lucha contra la migración irregular y la creación de alternativas como la migración circular.

También destacó el combate a la pobreza mediante el refuerzo de los programas sociales y de acciones como la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Presupuesto

La secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia  (Segeplan), Keila Gramajo, preguntó sobre el apoyo a las municipalidades.

En nuestra gestión estamos convencidos de que 340 municipios fuertes hacen un Estado fuerte. Por ello, durante mi administración se ha garantizado la entrega puntual de los recursos financieros a los gobiernos municipales y hemos incrementado los recursos para los gobiernos municipales de manera sostenida, como no había ocurrido nunca antes. 

Además, mencionó que se ha dado prioridad a las obras enfocadas en agua, saneamiento, salud, educación y proyectos para que fomenten la productividad de las comunidades.

El Gabinete es el motor y la columna vertebral de mi gobierno. Aquí se concretan y toman forma los planes de la PGG, que luego se convierten en acciones reales, resaltó.

Tengan la seguridad de que, día a día, noche tras noche, este gobierno trabaja y trabajará sin descanso, finalizó.

Lea también:

Comunicaciones continúa con la lucha por alcanzar al líder

jm/cv/dm