Inspeccionan ventas de alimentos en San Antonio, Suchitepéquez

Inspeccionan ventas de alimentos en San Antonio, Suchitepéquez

Suchitepéquez, 19 mar. (AGN) –   Personal de salud mantiene inspecciones constantes en San Antonio, Suchitepéquez, con la finalidad de prevenir enfermedades por consumo de alimentos y agua. Los monitoreos son efectuados junto con el Juzgado de Asuntos Municipales. Se supervisa que los comerciantes cuenten con carné de manipulación de alimentos extendido a todos aquellos interesados […]

Enlace generado

19/03/2024 08:54
Fuente: AGN 

Suchitepéquez, 19 mar. (AGN) Personal de salud mantiene inspecciones constantes en San Antonio, Suchitepéquez, con la finalidad de prevenir enfermedades por consumo de alimentos y agua.

Los monitoreos son efectuados junto con el Juzgado de Asuntos Municipales. Se supervisa que los comerciantes cuenten con carné de manipulación de alimentos extendido a todos aquellos interesados en colocar ventas de comidas quienes reciben capacitaciones para protección en salud.

Con ello, se ejecuta el plan de prevención, acción y comunicación sobre la enfermedad neurológica aguda Guillain Barré, haciendo énfasis en que, tanto vendedores y consumidores, velen por el bienestar de todos.

Brindan capacitaciones

Aparte, equipo de promoción y educación en salud recibe capacitaciones y asistencia técnica respecto de la intervención psicológica, para llegar a más comunidades y que las personas conozcan y tomen sus precauciones.

Estos esfuerzos van acompañados por el plan educacional donde se amplía información de medidas preventivas. Entre estas, las 10 Reglas de Oro.

En ese sentido, asegúrese que los alimentos estén bien cocidos, consuma inmediatamente los alimentos cocinados, desinfecte con cloro las superficies y los utensilios de cocina. Aparte, guarde adecuadamente los alimentos que sobren, tape los alimentos para evitar contacto con insectos, roedores y otros animales, así como caliente bien los alimentos antes de comerlos.

Finalmente, el Ministerio de Salud insta a unirse a estos esfuerzos a líderes comunitarios, autoridades locales, comerciantes y población en general.

Lea también:

Socializan las funciones de la Oficina de Prevención de la Tortura

Jm/