Reservistas imparten pláticas sobre prevención de “bullying” en Totonicapán

Reservistas imparten pláticas sobre prevención de “bullying” en Totonicapán

Totonicapán, 9 ago. (AGN).– Reservistas militares destacados en Totonicapán llevaron a cabo talleres y pláticas preventivas destinadas a beneficiar a la población estudiantil y prevenir delitos. En este sentido, se impartió una plática de prevención de la violencia y acoso escolar (bullying). De acuerdo con la información, se contó con la participaron de 40 estudiantes […]
09/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Totonicapán, 9 ago. (AGN).– Reservistas militares destacados en Totonicapán llevaron a cabo talleres y pláticas preventivas destinadas a beneficiar a la población estudiantil y prevenir delitos.

En este sentido, se impartió una plática de prevención de la violencia y acoso escolar (bullying).

De acuerdo con la información, se contó con la participaron de 40 estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta del Cantón Xesuc, San Cristóbal, Totonicapán.

Los organizadores detallan que, además de las actividades de prevención, se desarrollaron juegos y dinámicas en las que participa todo el alumnado.

La actividad se logró gracias a las coordinaciones interinstitucionales en las que se ven involucradas los docentes, alumnos y personal reservista.

Violencia escolar

Es toda agresión dentro de las instituciones educativas, lo cual puede darse en distintas formas por los alumnos de la comunidad escolar.

Las víctimas de violencia escolar suelen tener problemas para relacionarse y se aíslan, es así como entran en un círculo vicioso del cual difícilmente logran salir. La víctima puede desarrollar depresión y en otros casos pueden acudir al suicidio o presentar una actitud violenta contra los que lo rodean.

Los tipos de violencia escolar se dividen en bullying físico, emocional, verbal.

Por esto, el Ministerio de Educación ha implementado acciones que han contribuido a la convivencia pacífica y prevención de la violencia en contextos escolares contenidas en los siguientes documentos:

  • Guía para la prevención del acoso escolar
  • Protocolo para la identificación, atención y referencia de casos de violencia
  • Estrategia de prevención de la violencia y construcción de ciudadanía
  • Informe de la encuesta nacional sobre violencia y clima escolar
  • Modelo pedagógico para la prevención de la violencia y convivencia pacífica a nivel del aula y centro educativo
  • Investigación sobre la recurrencia del bullying en el sistema educativo guatemalteco.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Estudiantes de los municipios de San Marcos participan en Segundo Simulacro Escolar Nacional

jm/dm