TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Persisten las lluvias en el país y seis ríos ya registran niveles por arriba de lo normal
Las lluvias continúan provocando saturación de suelos y crecidas de ríos en varias regiones del país, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos e inundaciones, advierte el Insivumeh.
Enlace generado
Resumen Automático
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que persisten la nubosidad, las lluvias y la actividad eléctrica en la ciudad capital, el sur de Jutiapa, Santa Rosa, algunas zonas de la Bocacosta y, de forma localizada, en el sureste de Petén.
En el resto del país se reporta nubosidad dispersa, con períodos de sol y alta radiación.
Según el pronóstico, el paso de la onda del este número 34 de la temporada favorecerá la generalización de lluvias y tormentas eléctricas durante la tarde y noche, especialmente en el centro y sur del país, el sur de Petén y la Franja Transversal del Norte.
También se prevén acumulados importantes en sectores montañosos y volcánicos, donde no se descarta la ocurrencia de tormentas locales severas.
El Insivumeh advierte que las condiciones atmosféricas podrían incrementar el riesgo de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares y daños en la red vial.
Suelos saturados
Mediante el Boletín Especial por Saturación del Suelo (BESS-2025-66), la institución indicó que, de acuerdo con el modelo Sacramento, algunos municipios ya presentan más del 90% de saturación en la capa superior del suelo (hasta 30 centímetros de profundidad). Estos son:
- Las Cruces, Petén
- Barillas y San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
En la capa inferior (de 30 centímetros hasta tres metros de profundidad), los municipios de Puerto Barrios y Livingston, Izabal, también presentan saturación igual o superior al 90%.
Esta condición reduce la infiltración del agua de lluvia y provoca mayor escorrentía hacia ríos y quebradas, lo que incrementa la posibilidad de inundaciones y deslizamientos.
El Insivumeh recomienda a la población y a las autoridades consultar el Pronóstico Basado en Impactos y el Pronóstico de Crecidas por precipitación, los cuales alertan sobre el límite de acumulación que pueden soportar las cuencas.
Además, insta a atender el Índice de Crecidas Repentinas, que mide la probabilidad de desbordamientos durante eventos de lluvia continua de hasta seis horas. Actualmente, seis ríos y un lago registran niveles superiores a los normales, con tendencia a mantenerse.
Se recomienda tomar precauciones por posibles deslizamientos, lahares y afectaciones en la red vial.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.