Cinco temblores se registran en Guatemala entre el 18 y 19 de julio: el mayor fue de magnitud 5.2

Cinco temblores se registran en Guatemala entre el 18 y 19 de julio: el mayor fue de magnitud 5.2

El Insivumeh reporta actividad sísmica con epicentros en el océano Pacífico y Escuintla, mientras la Conred mantiene la alerta anaranjada.

Enlace generado

Resumen Automático

19/07/2025 13:45
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó cinco sismos ocurridos entre el viernes 18 y el sábado 19 de julio.

Las magnitudes oscilaron entre 5.2 y 3.5 grados.

A las 8.41 horas del 19 de julio se registró un temblor de magnitud 4.9, a una profundidad de 12.47 kilómetros. El epicentro se ubicó en el océano Pacífico, cerca de las costas de México y a 224 kilómetros de la cabecera de San Marcos.

Además, 39 minutos antes, se detectó un movimiento telúrico de magnitud 3.5, cuyo epicentro se localizó en Escuintla, a 18 kilómetros de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Su profundidad fue de 1 mil 530 metros.

Le podría interesar: Entre plegarias y escombros, mujeres de Santa María de Jesús enfrentan los temblores con fe

A las 21.18 horas del 18 de julio, el Insivumeh informó sobre un sismo de magnitud 5.0, con epicentro en el Pacífico, a 159 kilómetros de la cabecera de Retalhuleu. La profundidad fue de 7.61 kilómetros.

La institución también registró, a las 17.19 horas del viernes, un temblor de magnitud 4.9, con epicentro en el Pacífico y a 8.3 kilómetros de profundidad.

Otro temblor de magnitud 5.2 fue reportado por el Insivumeh a las 00.49 horas, con una profundidad de 12.18 kilómetros.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene la alerta anaranjada por la actividad sísmica.

También lea: Sin cifras finales, pero con más de 4 mil 500 raciones entregadas: Cómo avanza la ayuda luego de los sismos en Guatemala

Ante un sismo sensible, la Conred recomienda:

  • Mantener la calma
  • Activar el plan familiar de respuesta
  • Atender las recomendaciones de las autoridades
  • No utilizar elevadores
  • Tener preparada la mochila de las 72 horas y un kit para mascotas
  • Si se conduce, detenerse en un lugar seguro y permanecer dentro del vehículo
  • Alejarse de ventanas y repisas
  • Evacuar hacia un lugar seguro
  • Si se está en la vía pública, mantenerse alejado de postes, ventanas y objetos que puedan caer

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede.Suscríbase aquí.