Se cumplen 5 años de tragedia por erupción del volcán de Fuego

Se cumplen 5 años de tragedia por erupción del volcán de Fuego

Según los datos oficiales, 201 personas fallecieron, 229 jamás aparecieron y 1.7 millones resultaron damnificados.
03/06/2023 20:17
Fuente: Canal Antigua 

Este fin de semana se han cumplido 5 años de la erupción del Volcán de Fuego que dejó al menos más de 200 personas fallecidas y un pueblo soterrado.

La fuerte erupción del volcán de Fuego se registró hace 5 años dejando destrucción en las comunidades San Miguel Los Lotes y El Rodeo, de Escuintla.

La tragedia ocurrió el 3 de junio de 2018, convirtiéndose en un incidente natural sin precedentes en Guatemala, que dejó marcadas a cientos de personas.

Cientos de personas quedaron atrapadas y autoridades no pudieron evacuar a tiempo la comunidad de San Miguel Dueñas la cual quedó sepultada por toneladas de material volcánico.

El área sur del país quedó cubierta de ceniza, mientras socorristas y personal de otras instituciones de servicio trabajaban a contrarreloj para rescatar a más personas que habían quedado atrapadas.

A pesar del esfuerzo de socorristas, cientos de personas murieron en el lugar y otros más quedaron desaparecidos, entre las casas que quedaron completamente sepultadas. Las autoridades tardaron semanas para identificar a las víctimas de la tragedia y se coordinaba ayuda para los damnificados.

Según los datos oficiales, 201 personas fallecieron durante la erupción, 229 jamás aparecieron y 1.7 millones resultaron damnificados. Además, 186 viviendas fueron destruidas en su totalidad y 8,866 más fueron reubicadas.

La mayoría de personas reubicadas ahora viven en la finca La Industria, lugar construido por el Gobierno para los damnificados. Sin embargo, no todos estuvieron conformes, pues la mayoría se quejó de que los terrenos y las viviendas eran muy pequeñas, comparado con sus propiedades en Los Lotes y El Rodeo.

Este sábado 3 de junio se realizó un acto de conmemoración, donde se trasladaron más de cien osarios y cinco cuerpos al lugar del suceso para inhumarlos.
Por Renato Martínez