TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

En pesquisidora, Blanca Alfaro recuerda el fraude de ley de Sandra Torres de 2011
Los integrantes de la Comisión Pesquisidora, que conocen un antejuicio en contra de los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), escuchan en el Congreso de la República este viernes 24 de mayo los argumentos de los funcionarios señalados. La primera en pronunciarse fue la presidenta del ente, Blanca Alfaro, quien recordó el fraude […]
Enlace generado

Los integrantes de la Comisión Pesquisidora, que conocen un antejuicio en contra de los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), escuchan en el Congreso de la República este viernes 24 de mayo los argumentos de los funcionarios señalados.
La primera en pronunciarse fue la presidenta del ente, Blanca Alfaro, quien recordó el fraude de ley del 2011 en el cual estuvo involucrada Sandra Torres, quien intentó competir por la Presidencia por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
#AhoraLH | La titular del TSE, Blanca Alfaro, recuerda que la CC señaló de fraude de ley en 2011 cuando la excandidata de la UNE quiso participar en las elecciones generales. También calificó de un capricho de ese partido político, y recuerda que las elecciones se ganan en las… pic.twitter.com/C7P0FVqmGY
— Diario La Hora (@lahoragt) May 24, 2024
Durante la reunión con la Pesquisidora, la titular del TSE indicó que la Corte de Constitucionalidad (CC) negó a Torres su participación para optar por la silla presidencial.
«A partir de la elección 2011, recordamos que quien hoy representa al partido Unidad Nacional de la Esperanza, por un fraude de ley, que se divorció del expresidente Colom. No podía ser candidata y, en ese entonces, nosotros recordaremos, la instancia de la Corte de Constitucionalidad le denegó la participación», declaró Alfaro.
También calificó de un capricho de ese partido político, y recuerda que las elecciones se ganan en las urnas y no judicializando los comicios. Además, señaló que ella y sus compañeros enfrentan un juicio político, no penal.
En tendencia:
DENUNCIA
El proceso para el retiro del derecho de antejuicio que enfrentan los magistrados del TSE, se debe a una denuncia que en su contra presentó la UNE.
Según el partido político, los funcionarios habrían incurrido en fraude electoral, en los comicios recién pasados. Por lo cual pidió al Ministerio Público (MP) que se investigue y determine la situación.