TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Proponen crear la “Alerta Sebastián Pop” para la búsqueda de hombres desaparecidos
El diputado Cristian Álvarez propuso agregar el nombre del cantante Farruko Pop a la alerta planteada en la iniciativa 6359.
Enlace generado
El diputado Cristian Álvarez, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), presentó una propuesta para aplicar una enmienda de honor a la iniciativa 6359, Ley de Búsqueda Inmediata de Hombres Desaparecidos. El objetivo es que la alerta incluida en esta normativa pueda llevar el nombre de Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop, el cantante e influencer recientemente asesinado.
El legislador brindó una conferencia de prensa este miércoles, 29 de mayo, en el Patio de la Vida, de Casa Larrazábal, sede del Legislativo, para exponer detalles sobre la creación de la “Alerta Sebastián Pop”.
El parlamentario destacó que el creador de contenido, quien murió de forma violenta y su cuerpo fue encontrado enterrado dentro de una fosa en la zona 18, era portador de las ilusiones de muchos jóvenes en Guatemala.
Según indicó, le está pidiendo al presidente del Congreso, Nery Ramos, que ponga en la agenda en la siguiente sesión, ya sea extraordinaria u ordinaria, esta propuesta para ser conocida. “Le estoy pidiendo que, al nomás leerla, tengamos la oportunidad de pedir que se exonere de dictamen y se entre a conocer de urgencia nacional”, dijo.
“También le estoy pidiendo un análisis legal de si a la propuesta que dispone aprobar la Ley de Búsqueda Inmediata de Hombres Desaparecidos le podemos agregar el nombre, así como se le agregó Isabel – Claudina, (a la ley de búsqueda de mujeres) le podemos agregar Farruko Pop y cuáles son los temas legales a seguir”, expuso.
De acuerdo con el parlamentario, se le está planteado también al titular del Legislativo que se cree una comitiva, encabezada por el propio Ramos, para ponerse en contacto con los familiares del creador de tenido y pedirles permiso para que esta iniciativa lleve su nombre.