Guatemala y Haití fortalecen lazos de amistad y cooperación

Guatemala y Haití fortalecen lazos de amistad y cooperación

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- Los cancilleres de Guatemala y Haití sostuvieron un encuentro en Argentina para fortalecer los lazos de amistad y de cooperación entre ambas naciones. Ambos cancilleres abordaron temas de seguridad y propuestas para contribuir a ella, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de […]
23/01/2023 15:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- Los cancilleres de Guatemala y Haití sostuvieron un encuentro en Argentina para fortalecer los lazos de amistad y de cooperación entre ambas naciones.

Ambos cancilleres abordaron temas de seguridad y propuestas para contribuir a ella, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

La reunión bilateral se registró en el marco de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Esta se realizará mañana en Buenos Aires, Argentina.

Además, en la sesión de trabajo participó el canciller guatemalteco Mario Búcaro y su homólogo haitiano, Jean Victor Généus.

Los temas

Durante la reunión, ambos diplomáticos abordaron temas de interés binacional como:

  • posible cooperación de Guatemala en temas de seguridad e inteligencia
  • Guatemala compartirá catálogo de Cooperación Sur-Sur
  • posibles oportunidades y alianzas económicas y de inversión

Además, se dialogó sobre la invitación que hizo a Haití el secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, para participar en la novena cumbre de la AEC, así como en el foro empresarial.

La reunión se realizará en el marco de la presidencia del consejo de ministros de la AEC, que ostenta Guatemala en el período 2022-2023.

Encuentros bilaterales

El canciller guatemalteco, como parte de su agenda de trabajo, atenderá encuentros bilaterales con sus homólogos de la región, con el fin de reforzar las oportunidades e intereses comunes.

En la cumbre de la Celac participan los representantes de los 33 países miembros de esta comunidad.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política creado en 2010. Su membresía incluye a los países de América Latina y el Caribe, y surge con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región.

Desde su puesta en marcha, en diciembre de 2011, la Celac ha contribuido a profundizar el diálogo respetuoso entre todos los países de la región. Asimismo, ha promovido que América Latina y el Caribe profundicen los consensos en temas de interés común.

Lea también:

Canciller participará mañana en cumbre de la Celac

bl/lc/ir