TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sonic 3: Qué se sabe sobre las escenas postcréditos y su éxito arrasador en taquilla
Sonic 3: La película triunfa en taquilla tras sus primeros cinco días y revela una escena postcréditos que apunta a una nueva secuela.
La tercera entrega de la franquicia cinematográfica basada en los icónicos videojuegos de Sega, Sonic, ha logrado cautivar a personas alrededor del mundo.
Dirigida por Jeff Fowler, la película reúne a los personajes Sonic, Knuckles y Tails en una misión para detener al Dr. Eggman, quien esta vez cuenta con la ayuda de Shadow, un misterioso villano dotado de habilidades extraordinarias.
Este nuevo desafío obliga al equipo a explorar nuevas estrategias y alianzas inesperadas para salvar al mundo. La trama también marca la primera aparición de Keanu Reeves en la franquicia, quien da voz a Shadow.
Según avances, Shadow es presentado como un clon experimental de Sonic, lo que añade un giro emocional a la historia.
Además de la trama central, Sonic 3 incluye detalles que han emocionado a los fans más leales. Entre ellos, una escena postcréditos que, según usuarios de IMDb, prepara el terreno para una cuarta entrega, programada para 2027.
En términos de taquilla, la película ya se perfila como un éxito. En su estreno norteamericano, celebrado el 20 de diciembre, recaudó US$7.5 millones en un solo día, y cerró su primer fin de semana con aproximadamente US$62 millones, según datos de Comscore.
La recepción global de Sonic 3 confirma el fuerte posicionamiento de la franquicia. En Guatemala, el filme llegó a las salas de cine el 20 de diciembre.
Al competir con otros títulos destacados de la temporada como Mufasa: El Rey Léon, la cinta ha demostrado internacionalmente su capacidad para captar tanto a públicos infantiles como adultos.
Según apuntaba el medio The New York Times, Mufasa de Disney se posicionó cerca de la taquilla de Sonic con US$7.1 millones recaudados el martes 25 de diciembre, elevando su total a US$49.6 millones en Norteamérica y más de US$150 millones a nivel mundial.