Mingob implementa registro biométrico MI3 en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18

Mingob implementa registro biométrico MI3 en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18

El proceso de registro biométrico y de identificación para privados de libertad ha sido implementado en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, luego de la requisa que comenzó este jueves. Y es que el Ministerio de Gobernación (Mingob) indicó que esto forma parte de una estrategia que dio inicio en […]

Enlace generado

Resumen Automático

27/11/2025 13:15
Fuente: La Hora 

El proceso de registro biométrico y de identificación para privados de libertad ha sido implementado en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, luego de la requisa que comenzó este jueves.

Y es que el Ministerio de Gobernación (Mingob) indicó que esto forma parte de una estrategia que dio inicio en Granja Penal de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango, durante un operativo realizado hace menos de un mes.

El registro se llevó a cabo mediante dispositivo de control biométrico MI3, «tecnología que permite un conteo preciso y confiable de la población reclusa, además de evitar casos de suplantación de identidad», agrega la cartera del Interior.

Para este proceso se contó con el apoyo técnico de la Subdirección de Informática del Sistema Penitenciario, aunque durante el operativo también participaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

De forma paralela, los equipos de seguridad han ejecutado requisas específicamente en los sectores 11 A, 11 B y 11 C del Preventivo.

«Este operativo constituye el quinto procedimiento integral de este tipo realizado en distintos centros de privación de libertad desde que se retomó la intervención en la cárcel de Cantel», un centro al cual no se ingresaba hacía seis años.

Requisa en Centro Preventivo de la zona 18 busca identificar a miembros de la pandilla del Barrio 18

CRISIS PENITENCIARIA Y REGISTRO BIOMÉTRICO

Esta estrategia biométrica también ha sido resaltada en anteriores ocasiones por el mandatario Bernardo Arévalo, cuyo gobierno se encuentra en una crisis penitenciaria desde hace un mes y medio, cuando una fuga de 20 reos fue confirmada, u otras fugas individuales que han surgido como en el centro carcelario de Canadá, Escuintla.

Ministro Villeda confirma fuga de reo de Granja de Rehabilitación Canadá y denuncia hecho ante el MP

Arévalo, luego de la fuga de Fraijanes II y de regreso de un viaje en Europa, indicó que llevaría en los centros penitenciarios el primer censo en dicha población.

El censo será puesto en marcha con tecnología biométrica avanzada, lo que permitirá un mayor control de la población carcelaria, en especial de miembros de estructuras pandilleras, como hizo mención el Ejecutivo.

Guatemala realizará censo de población penitenciaria por primera vez en su historia

Como antecedentes, el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, había explicado que el proyecto de censo se venía planificando desde 2024 con apoyo financiero de las Naciones Unidas, aunque este no se concretó debido a un corte de fondos. Posteriormente, se retomaría con una versión «más económica» para el registro biométrico.

Registro biométrico en preventivo de la zona 18. Foto La Hora: Mingob
Registro biométrico en preventivo de la zona 18. Foto La Hora: Mingob