Paso en el km 24 de la ruta a El Salvador sigue cerrado y las vías alternas están en mal estado

Paso en el km 24 de la ruta a El Salvador sigue cerrado y las vías alternas están en mal estado

Tres días después del deslave de gran magnitud en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador, los trabajos de limpieza continúan sin fecha definida para restablecer el paso.

Enlace generado

Resumen Automático

08/10/2025 20:56
Fuente: Prensa Libre 

Hasta el momento, más de dos mil metros cúbicos de escombros han sido retirados de la vía, mientras los equipos intentan localizar al guardián de la estructura en construcción, la cual, según el Ministerio de Ambiente y el Gobierno de Guatemala, carecía de licencias de construcción. La reapertura de la ruta sigue sin confirmarse, mientras la Conred evalúa constantemente la situación.

Realizamos mesas técnicas para determinar el momento adecuado de restablecer el tránsito. No tenemos un dato exacto, ya que incluso hoy se registraron nuevos desprendimientos que cubrieron nuevamente los cuatro carriles, obligándonos a reiniciar los trabajos. Estamos enfocados en hacer un trabajo eficiente para que, lo antes posible, las rutas queden libres y seguras”, indicó un trabajador de la Conred.

La inestabilidad en el suelo continúa siendo un riesgo. Aunque no se han registrado lluvias recientes, se prevé que las precipitaciones persistan en las próximas horas. Mientras tanto, se aguarda el informe técnico elaborado por geólogos y la Conred, el cual determinará las acciones a seguir para garantizar la seguridad en la zona afectada.

Virgilio Pérez Antón, de 65 años, es el guardián que resguardaba las instalaciones cuando se produjo el deslave en el sector afectado. Sus compañeros indican que no han tenido contacto con su familia, ya que es originario de San Gaspar, Huehuetenango, y actualmente residía en La Gomera, Escuintla.

Los equipos de bomberos Municipales, Departamentales y la brigada de búsqueda y rescate de bomberos Voluntarios, junto con brigadas caninas, continúan las labores de búsqueda del guardián desaparecido tras el deslave. Hasta el momento, no se ha logrado localizar a la persona. Las autoridades señalan que las operaciones seguirán mientras las condiciones climáticas lo permitan, ya que la inestabilidad del suelo pone en riesgo la vida de los rescatistas.

Rutas alternas en mal estado

Ante el cierre de la carretera a El Salvador, se han señalado tres rutas alternas para el tránsito. Este día se realizó un recorrido por algunas de estas vías, comenzando en el acceso de Colmenas hasta el kilómetro 25, apto únicamente para transporte liviano. Otro acceso importante se encuentra en la zona conocida como La Cuchilla, que conduce a Villa Canales y al kilómetro 35, área de Jocotillo, apto para vehículos livianos y pesados. No obstante, en este tramo varios kilómetros presentan grandes baches, lo que complica el tránsito y obliga a extremar precauciones.

Un motociclista relata que sobre el kilómetro 30, en jurisdicción de Fraijanes, cayó en uno de los baches y su moto quedó dañada. “Se me quebraron los dos aros con toda la llanta de la moto. Casi me accidento, salí volando por allá”, comenta. Explica que en la ruta hay más baches, algunos consecutivos y de tamaño considerable.

Sobre el costo de la reparación, señala que aún no lo sabe con exactitud, pero estima que deberá pagar aproximadamente Q3 mil entre grúa y reparación de las llantas. Añade que los baches no eran visibles y que se dio cuenta demasiado tarde: “Cuando vi, ya lo había pasado. Están grandes, más de una cuarta tienen. Era una pata”, dijo.

La Conred permitió la circulación de tráileres atrapados en el tramo afectado, aunque de manera regulada para garantizar la seguridad. En su comunicado, la institución detalla que se han realizado labores de limpieza institucionales, con apoyo de diversas entidades, para dejar expedita la movilidad en el kilómetro 24.

El paso de vehículos aún permanece cerrado rumbo a oriente y la ciudad de Guatemala.