TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Carnicerías y tiendas de barrio reportan desabastecimiento de productos debido a bloqueos
Algunos vendedores indican que los bloqueos les ha impedido abastecerse de los productos que venden en sus comercios.
Luego de 10 días de manifestaciones y bloqueos en el territorio nacional, los cuales exigen la renuncia de las autoridades del Ministerio Público (MP), y de un juez del Organismo Judicial (OJ), varios negocios han reportado desabastecimiento de productos. Entre ellos las tiendas de barrio y carnicerías, que son los comercios más cercanos para realizar la adquisición de los artículos de la canasta básica.
Este desabastecimiento se da porque varios vehículos que transportaban los productos se quedaron detenidos en las protestas, las cuales impiden el tránsito de los vehículos. Además, varias gremiales de transportistas optaron por suspender los envíos, derivado del riesgo de quedarse varados.
En un monitoreo que efectuó el equipo de Prensa Librey Guatevisión a tiendas de barrio y carnicerías, varios dueños indicaron que los productos más demandados por los guatemaltecos son los huevos, las gaseosas, la carne de res, el pollo y las verduras, por lo que ya no cuentan con estos artículos. También resaltaron que la situación se debe a que los proveedores no han pasado a “surtirles”.
Con la finalidad de abastecerse, los dueños de las tiendas de barrio han tenido que ir a la Terminal en horas de la noche y madrugada, pues son los únicos horarios en los que encuentran vendedores de productos. Además, en ese lapso algunos bloqueos son levantados, por lo que pueden movilizarse.
Alex Ixcoy, vendedor de una tienda de barrio, narró que “los bloqueos le han afectado en su comercio, porque este se encuentra sin productos que ofrecer”. Asimismo, comentó que los primeros artículos que se agotaron en su comercio fueron los huevos, el frijol y el arroz.

El desabastecimiento de los productos originó un incremento en su precio, entre los artículos más afectados se encuentran los granos básicos y los huevos, según han reportado algunos vendedores. De acuerdo con el tendero Policarpio Hernández, en su tienda lo más demandado por sus clientes fue el pollo, las verduras y el pan sandwich.
En la misma línea, Alexander Palma, dueño de una carnicería, relató que cuenta con una cantidad mínima de carnes, porque desde el lunes 9 de octubre no ha logrado abastecer como lo hacía antes, y descartó un incremento en los precios de este producto. “En mi caso no he podido comprar con normalidad, pero he cotizado los precios de la carne y por el momento no reportan un incremento”.
