Presentan acciones de la Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana en San Marcos

Presentan acciones de la Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana en San Marcos

San Marcos, 11 nov. (AGN).– En San Marcos dan seguimiento a la actualización de datos y fortalecimiento de capacidades de los integrantes de la Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana. Según la información, la finalidad es accionar en la atención del flujo migratorio en tránsito. El gobernador departamental José Luis Vásquez manifestó lo siguiente: […]
11/11/2023 09:00
Fuente: AGN 

San Marcos, 11 nov. (AGN).– En San Marcos dan seguimiento a la actualización de datos y fortalecimiento de capacidades de los integrantes de la Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana.

Según la información, la finalidad es accionar en la atención del flujo migratorio en tránsito.

El gobernador departamental José Luis Vásquez manifestó lo siguiente:

Se impartió un taller sobre aspectos relacionados con la migración. Se encuentran todos los participantes de la Mesa Departamental de Migración. Siempre hemos recibido instrucciones del presidente Alejandro Giammattei a efecto de que el sector migrante sea atendido.

Además, Vásquez recordó que esta instancia ha sido la primera creada en el país y ha servido de ejemplo para Petén, Huehuetenango y oriente del país.

Estamos anuentes a darle seguimiento y brindar apoyo que necesita el sector migrante (…). En el caso de San Marcos, abordamos el tema laboral migrante, estadísticas a nivel de migración en nuestro departamento e intervenciones de representes.

Protocolo

El departamento de San Marcos cuenta con el Protocolo de Contingencia Departamental, para atender a población migrante en tránsito en contextos de emergencias.

La Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana formuló el protocolo de atención migratoria y emergencias.

Esta mesa está integrada por instituciones de Gobierno, seguridad y organizaciones no gubernamentales.

El objetivo general de este protocolo es contar con un instrumento práctico que oriente la atención, asistencia y protección de personas migrantes en tránsito de manera interinstitucional.

Movilidad segura

Actualmente, cuatro departamentos del país reciben solicitudes de personas que buscan migrar a través del programa Movilidad Segura hacia Estados Unidos.

El programa de Movilidad Segura fue puesto en marcha por los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, con el objetivo de reducir la migración irregular en Centroamérica.

Los centros de atención a personas migrantes y refugiadas están ubicados en los departamentos de:

  • Quetzaltenango
  • Izabal
  • San Marcos
  • Chiquimula

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Kevin López Oliva, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, informa sobre avances de la institución

jm/dm