TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mingob adjudica compra de armas por Q84 millones, pese a anomalías detectadas por la CGC
La Contraloría informó al ministro de Gobernación sobre los hallazgos, y sugirió a las autoridades de la cartera tomar medidas administrativas para subsanar las faltas.
Enlace generado
Resumen Automático
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tendrán nuevas armas de fuego, luego de que el Ministerio de Gobernación adjudicó la compra de 10 mil unidades. Sin embargo, una auditoría concurrente de la Contraloría General de Cuentas (CGC) había advertido aparentes irregularidades en el proceso de licitación.
Según el portal electrónico Guatecompras, el evento fue publicado el 21 de abril y la recepción de ofertas se mantuvo vigente durante 30 minutos el pasado 5 de mayo. Los registros dan cuenta de que tres empresas presentaron ofertas para vender las armas a la cartera del Interior.
Pero la junta de licitación, según un análisis de la CGC, reportó un “proveedor único”, a pesar de que se presentaron tres oferentes: Mundo de las Armas, Almacén El Bisonte y Tecnología Importaciones Latinos.
La licitación fue adjudicada finalmente el 6 de junio, por un monto de Q84 millones a favor de la empresa Mundo de las Armas, según consta en Guatecompras.
Las justificaciones entregadas por el personal a cargo de la adjudicación no convencieron a los auditores de la Contraloría que practicaron una auditoría concurrente, por lo que enviaron cartas al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, el 5 de junio y el 2 de julio para advertirle de las irregularidades.
Piden acciones
En la primera carta, la Contraloría comunicó al ministro los hallazgos de la auditoría y explicó que, pese a haber tres empresas distintas que participaron del evento, se consideró el evento como “proveedor único”.
En las conclusiones de esa comunicación, según actas a las que tuvo acceso Prensa Libre, la CGC detalló: “Se sirvan a analizar objetivamente el proceso de adquisición, previo a la suscripción del contrato, (que) podrá ser objeto de acción legal por existir incumplimientos al Decreto 57-92”, en referencia a la Ley de Contrataciones del Estado.
La segunda comunicación, el 2 de julio, insiste de forma más directa que es necesario que las autoridades de la cartera tomen medidas inmediatas en el proceso de adjudicación de la compra de las armas. Además, solicitó al Ministerio de Gobernación un informe que explique las acciones adoptadas.
“Deberán notificar al equipo de auditoría las acciones legales y/o administrativas, en un plazo no mayor de tres días hábiles de recibida la presente nota. Asimismo, deberán publicar en Guatecompras las acciones realizadas, para conocimiento general y público”.
El contrato
El Ministerio de Gobernación compró 10 mil pistolas marca Prieto Beretta, a un precio unitario de Q8 mil 499.68.
Esta adquisición forma parte del Programa Anual de Compras, aprobado para el ejercicio fiscal 2025 y son para uso del personal de la Policía Nacional Civil.
El requerimiento de la Policía consiste en 10 mil armas tipo pistola calibre 9×19 milímetros, con sistema de disparo de simple y doble acción, corredera de acero y de una sola pieza; armaduras de aluminio reforzado ultra liviano y con número de registro correlativo en la caja de mecanismo, corredera y cañón, entre otras especificaciones técnicas.
Además, cada pistola debe contar con tres cargadores estándar con capacidad de 15 cartuchos, un kit de limpieza por cada arma de fuego y un grabado en la corredera que se lea “PNC-GUATEMALA”.