Declaran “estado de conmoción interior” en Colombia por violencia entre guerrilleros y narcotraficantes

Declaran “estado de conmoción interior” en Colombia por violencia entre guerrilleros y narcotraficantes

El foco más grave se ubica en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, en donde rebeldes del ELN chocaron contra disidentes de las FARC.
21/01/2025 22:26
Fuente: Canal Antigua 

Colombia está bajo un “estado de conmoción interior” ordenado por el presidente, Gustavo Petro, en medio de una embestida de guerrilleros y narcos que deja más de 100 muertos y casi 20 mil desplazados en cinco días.

La noche del martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró “estado de conmoción interior” tras más de 100 muertos en cinco días.

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica”, dijo el mandatario en su cuenta oficial de X, lo que permite al Ejecutivo liberar recursos y restringir la movilidad de la población.

La violencia se desató desde el pasado jueves, siendo el foco más grave en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

En ese lugar, los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) chocaron contra disidentes de las FARC, dejando a la población civil en el fuego cruzado.

La ola de violencia incluye asesinatos selectivos y combates con al menos 80 muertos y unos 11 mil desplazados en esa región que está llena de monocultivos.

La medida del Ejecutivo suspende las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN, la cual es acusada por Petro por “crímenes de guerra”.

Petro ilustró su mensaje al país con un video en donde los rebeldes se muestran intimidantes ante la guerrilla rival.

“Han perdido la inteligencia. La revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia”, dijo el mandatario.

El estado de conmoción interior puede extenderse, según la Constitución, por hasta noventa días, y ser prorrogable hasta por dos períodos iguales, siempre y cuando el Congreso lo permita.

Este lunes las autoridades informaron la muerte de 20 personas en Guaviare, departamento sureño en donde se dieron choques entre dos facciones enemigas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Además, en el departamento de Bolívar, se realizaron los choques entre el ELN y el “Clan del Golfo”, una facción del narcotráfico, que dejaron nueve muertos.

Los al menos 5 mil soldados desplegados en la región de Catatumbo solo han podido rescatar a la población en riesgo para ponerla a salvo.