Ministerio de Salud fortalece capacidades ante nuevos casos de viruela del mono

Ministerio de Salud fortalece capacidades ante nuevos casos de viruela del mono

Ciudad de Guatemala, 15 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fortaleció la capacidad de respuesta ante el reporte de nuevos casos de viruela del mono en el país. Luego de que el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) procesara las muestras respectivas, el MSPAS confirmó seis nuevos casos de la enfermedad, […]
15/10/2022 12:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fortaleció la capacidad de respuesta ante el reporte de nuevos casos de viruela del mono en el país.

Luego de que el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) procesara las muestras respectivas, el MSPAS confirmó seis nuevos casos de la enfermedad, que corresponde a los casos 56, 57, 58, 59, 60 y 61.

Se trata de seis hombres de entre 21 y 36 años. Se especificó que cinco de ellos residen en el departamento de Guatemala y uno en Escuintla.

La atención

Los pacientes reportaron haber iniciado con síntomas entre el 5 y el 10 de octubre. Todos ellos se encuentran aislados en sus domicilios, por lo que profesionales del MSPAS monitorean su avance.

Hasta ahora, la investigación epidemiológica no ha determinado que exista relación entre ellos ni con casos anteriormente confirmados.

El Ministerio de Salud registra 111 casos sospechosos, de los cuales 107 han sido tamizados. De ellos 61 se confirmaron, 45 se descartaron y uno está en investigación. Además, de los casos confirmados, 19 se han recuperado.

Profesionales monitorean la evolución de los pacientes confirmados y de forma alterna se ha iniciado la investigación epidemiológica al respecto.

Sobre la enfermedad

La viruela del mono es una enfermedad que se puede transmitir por contacto con fluidos corporales o lesiones en la piel, por medio de abrazos, besos, masajes, relaciones sexuales y, con menos frecuencia, por contacto con objetos, ropa, sábanas y otros objetos de uso personal, así como superficies que la persona enferma tocó.

El MSPAS solicita a la población acudir a los servicios de Salud en caso de presentar los síntomas antes descritos y tomar medidas de prevención:

  • evitar el contacto con fluidos corporales de personas con ronchas en la piel y contacto estrecho como abrazos, masajes, besos y contacto sexual
  • evitar compartir objetos de uso personal
  • lavar las manos constantemente o utilizar alcohol en gel
  • reducir la cantidad de parejas sexuales
  • limpiar y desinfectar espacios, superficies y objetos de uso común, especialmente aquellos que han sido tocados por personas con la enfermedad

El MSPAS resaltó que el síntoma principal de la viruela del mono es la aparición de ronchas y costras que no suelen ser graves, pero sí contagiosas.

Otros signos que pueden presentarse son malestar general, fiebre, ganglios inflamados, cansancio y fatiga, dolor muscular y de cabeza. Al presentar los síntomas antes mencionados es importante acudir al servicio de Salud más cercano.

Lea también:

Hacen llamado a la población a sumarse al Día Mundial del Lavado de Manos

bl/lc/dm