Juramentan a integrantes del TSE infantil para comicios de 2023

Juramentan a integrantes del TSE infantil para comicios de 2023

Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- Menores de edad que conformarán el Tribunal Supremo Electoral (TSE) infantil y que desarrollarán ciertas funciones en las elecciones para niños fueron juramentados por magistrados de dicho organismo. Este programa tiene una importante trascendencia para el país. Este es un ejercicio cívico en el que participan menores de 12 […]
25/01/2023 13:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- Menores de edad que conformarán el Tribunal Supremo Electoral (TSE) infantil y que desarrollarán ciertas funciones en las elecciones para niños fueron juramentados por magistrados de dicho organismo.

Este programa tiene una importante trascendencia para el país. Este es un ejercicio cívico en el que participan menores de 12 a 17 años, quienes conformarán a partir de hoy el TSE infantil, indicó la presidenta del tribunal, Irma Palencia.

La actividad cumple 28 años de realizarse en Guatemala y busca fomentar la participación ciudadana, desde la niñez, en los procesos electorales.

La juramentación

La juramentación de los 12 menores (6 niñas y 6 niños) se desarrolló en las instalaciones del TSE en la ciudad capital. A partir de este miércoles, el grupo conformará el TSE infantil.

Son ustedes, niños y jóvenes, quienes hacen invaluable este ejercicio democrático infantil que realizaremos el mismo día de las elecciones generales, indicó la magistrada.

Los menores fueron elegidos entre al menos 900 participantes, a través de la Fundación Elecciones Infantiles de Centroamérica y el Grupo Promotor de las Elecciones Infantiles 2023, que cuenta con el apoyo de diferentes empresas del país.

Christopher Niemann, presidente de la fundación, agradeció a los magistrados por el apoyo y aval que se brinda al programa.

Con esta edición 2023 cumplimos 28 años de llevar formación cívica y ciudadana a la niñez guatemalteca. La invitación es para que todos participen, dijo.

Cómo participar

Todos los niños y jóvenes que deseen participar en el proceso de votación infantil deben empadronarse a través de la plataforma digital, del 1 de febrero al 31 de marzo.

Posteriormente, deberán imprimir su constancia y recoger su carnet en las sedes del grupo promotor y otras empresas privadas.

Los menores que no se logren empadronar en este período podrán hacerlo y recibir su carnet físico en las empresas asociadas, del 17 al 28 de mayo, informaron los miembros del TSE infantil.

Para poder votar el domingo 25 de junio, los menores y jóvenes deben estar previamente empadronados en la página antes mencionada.

Se contará con 450 mesas electorales infantiles. En estas, los menores podrán emitir sufragio de manera simbólica para elegir al presidente del país.

La meta es alcanzar la participación de 350 mil niños y jóvenes en los 22 departamentos. Las mesas electorales se ubicarán en las cabeceras departamentales.

Los menores deben ir acompañados de sus padres de familia o un adulto. Los resultados finales se darán a conocer en el centro de información que estará ubicado en el Centro de Convenciones de Tikal Futura.

Lea también:

TSE convoca a elecciones generales 2023 en Guatemala

bl/lc/dm