Acercan servicios públicos a ciudadanos de Quetzaltenango

Acercan servicios públicos a ciudadanos de Quetzaltenango

Quetzaltenango, 24 jul (AGN).- Del Martes 25 al 28 de julio se llevará a cabo la 15 jornada móvil de servicios integrados en Quetzaltenango. La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en coordinación con diferentes instituciones, acerca estos servicios públicos. Mismos que serán de forma temporal a la ciudadanía de municipios lejanos. Asimismo, […]
24/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Quetzaltenango, 24 jul (AGN).- Del Martes 25 al 28 de julio se llevará a cabo la 15 jornada móvil de servicios integrados en Quetzaltenango.

La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en coordinación con diferentes instituciones, acerca estos servicios públicos. Mismos que serán de forma temporal a la ciudadanía de municipios lejanos.

Asimismo, estas acciones se ejecutan en alianza con municipalidades y gobernaciones departamentales. Con el objetivo de desarrollar la desconcentración de las instituciones del Estado.

Detalles

Según la información, la jornada se realizará en San Carlos Sija, Quetzaltenango. El objetivo es beneficiar a aproximadamente 4 mil vecinos de municipios aledaños, aldeas y cantones.

Además, una de las estrategias establecidas en la ruta de trabajo se define como desconcentración. Esta desarrolla procesos necesarios para viabilizar e impulsar gradualmente la descentralización del Organismo Ejecutivo.

Por lo tanto, a través de esta estrategia, se desarrollan las jornadas móviles de servicios integrados.

En 41 jornadas del 2020 a junio de 2023, se ha beneficiado a 140 mil 774 personas. Del total, 75 mil 647 son hombres y 65 mil 127 mujeres.

Asimismo, las autoridades de la SCEP recuerdan que el objetivo de estos servicios móviles es que la población pueda beneficiarse con los servicios básicos que ofrecen las instituciones gubernamentales. Para que no tengan la necesidad de desplazarse a la región metropolitana.

Las entidades

Para acercar los servicios a la población se cuenta con la coordinación de varias instituciones. Entre estos, los Ministerios de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, Ambiente y Recursos Naturales. Además, el Ministerio de Gobernación, Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Asimismo, se contará con el apoyo de la Secretaría de Obras Sociales, Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.

También, la Superintendencia de Administración Tributaria, Registro Nacional de las Personas, Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, Instituto Guatemalteco de Turismo, Maycom e Intecap.

Con información de María del Carmen

Lea también:

Firman convenio para la construcción de Puesto de Salud Casa de las Comadronas

jm/dm