El amo de la Educación

El amo de la Educación

Cualquiera que escuche que en Guatemala Joviel Acevedo es el amo de la educación tendría que preguntarse cómo es eso posible si basta escuchar sus discursos para entender que si de algo carece es del mínimo de educación que debiera mostrar cualquier figura pública que se sube a un estrado. Sin embargo, gracias a los […]

Enlace generado

Resumen Automático

05/07/2025 11:27
Fuente: La Hora 

Cualquiera que escuche que en Guatemala Joviel Acevedo es el amo de la educación tendría que preguntarse cómo es eso posible si basta escuchar sus discursos para entender que si de algo carece es del mínimo de educación que debiera mostrar cualquier figura pública que se sube a un estrado. Sin embargo, gracias a los sucios arreglos que hicieron varios gobiernos para asegurarse el apoyo del Sindicato que dirige, en los pactos colectivos negociados en secreto y negando acceso elemental a la información, a pesar de ser un asunto de interés público, se le asignaron al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala funciones que única y exclusivamente, por mandato constitucional, corresponden al Ministerio de Educación.

Ello hizo que la Procuraduría General de la Nación interpusiera un Amparo para suspender la vigencia de algunos artículos del último pacto colectivo que otorgan al sindicato esas facultades extraordinarias que atentan contra el estado de derecho. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad, al conocer el caso, decidió dejar vigentes esos artículos recurriendo a argumentos que son realmente ridículos. Es más, la misma Presidenta de la CC, Leyla Lemus, en sus argumentos durante la discusión hace consideraciones de enorme importancia jurídica, citando además precedentes de fallos previos de la CC, que apuntan a la necesidad de revocar tales normas jurídicas negociadas tras bambalinas. La sentencia de ese recurso será clave y ojalá todos los magistrados le den mejores opciones a la educación de Guatemala.

Lo de que Joviel Acevedo sea el “amo” de la educación en Guatemala no es simplemente un decir ni recurrimos a la frase para señalar, precisamente, su absoluta falta de educación. Lo más grave de todo es que su influencia se destaca por la forma en que nuestro país ha retrocedido en los más elementales indicadores de desarrollo educativo, siendo uno de que deficientes rendimientos en aspectos tan elementales como la comprensión de lectura y las matemáticas que son piedra angular de todo el proceso de formación de las nuevas generaciones.

El fallo de la Corte de Constitucionalidad se enmarca, de forma precisa y categórica, en los pactos que gobiernos corruptos hicieron con Acevedo para que, cuando haga falta, el magisterio salga a las calles a defender a las autoridades que se dedican al saqueo de los fondos públicos. Y si reparamos en la forma en que se conformó la actual Corte veremos cuánto sentido tiene el fallo porque se trata, precisamente, de mantener las cosas tal como han venido funcionando.

El fallo de la CC coincide con la indiferencia del MP ante el desacato del sindicato a la orden de cesar en la toma de la Plaza Central y muestra la fuerza que siguen teniendo los grupos más tenebrosos del país.