Caminos Finaliza Instalación de Puente Modular Vital en Petén; Conectará la Microrregión Mario Méndez

Caminos Finaliza Instalación de Puente Modular Vital en Petén; Conectará la Microrregión Mario Méndez

TGW DIGITAL | La Dirección General de Caminos (DGC) anunció la finalización de la instalación de un puente modular sobre el arroyo Petexbatún. Esta obra de infraestructura es clave para restablecer el paso seguro y permanente en la microrregión Mario Méndez de Sayaxché, una demanda histórica de las comunidades que,Read More →

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 08:12
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | La Dirección General de Caminos (DGC) anunció la finalización de la instalación de un puente modular sobre el arroyo Petexbatún. Esta obra de infraestructura es clave para restablecer el paso seguro y permanente en la microrregión Mario Méndez de Sayaxché, una demanda histórica de las comunidades que, por años, dependieron de embarcaciones para movilizarse y transportar sus productos.

La finalización de la estructura es un avance significativo dentro del Plan Conecta del Gobierno, liderado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Detalles Técnicos y Magnitud de la Obra

El nuevo puente modular fue instalado tras intensas jornadas de trabajo, incluyendo labores nocturnas, y se caracteriza por sus robustas especificaciones técnicas:

  • Longitud: 52 metros.
  • Ancho: 7.35 metros.
  • Capacidad de Carga: 50 toneladas.

La instalación requirió el ensamblaje de 17 tramos metálicos por parte de la Sección de Puentes y Vigas de Caminos. El proceso demandó alta precisión técnica, incluyendo pruebas de carga y verificación estructural para garantizar la estabilidad y resistencia del nuevo paso.

Coordinación y Próxima Habilitación

El proyecto se ejecutó bajo una estrecha coordinación entre Caminos y la Municipalidad de Sayaxché, que colaboró activamente en la preparación de la base estructural.

El alcalde Eduardo Ayala destacó el acompañamiento institucional del ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, y subrayó que la obra es un avance significativo para la movilidad, el comercio y el acceso a servicios esenciales en la región.

Actualmente, el puente está montado, pero la municipalidad será la encargada de construir las rampas de acceso para habilitar completamente el tránsito vehicular en los próximos días.

Impacto en el Desarrollo Local

La gestión y concreción de este proyecto durante la administración del presidente Bernardo Arévalo forma parte del compromiso gubernamental de mejorar la infraestructura vial en zonas rurales.

Con este puente, las comunidades de la microrregión Mario Méndez y sus alrededores obtienen un paso seguro y permanente que:

  • Facilitará el traslado de personas.
  • Impulsará el transporte de productos agrícolas.
  • Asegurará el acceso a insumos médicos y escolares.

La estructura promete impulsar el desarrollo local y la integración territorial de una zona que históricamente enfrentó graves dificultades de conectividad, especialmente durante la temporada de lluvias.

VEA TAMBIEN

«Guatemala No se Rinde Ante el Abuso»: Presidente Arévalo Ante la Misión de la OEA