Según el INE, la inflación continúa bajando en Guatemala y en febrero se situó en 3.3%

Según el INE, la inflación continúa bajando en Guatemala y en febrero se situó en 3.3%

Por segundo mes consecutivo, el alza general de precios habría registrado una desaceleración: la canasta básica alimentaria costó Q840.29 en el área urbana y Q647.79 en la rural.
07/03/2024 14:37
Fuente: Prensa Libre 

Precios

La inflación en febrero se sitúo en 0.14% y el ritmo inflacionario en 3.30%, según el INE. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) según el cual, la inflación mensual en febrero fue de 0.14%, con una aceleración en el incremento general de precios de 0.11% respecto a enero último, cuando fue de 0.03%. En tanto, la inflación acumulada fue de 0.17% y la interanual (de febrero 2023 al mismo mes de 2024) se sitúo en 3.3%, menor al 3.81% de enero último.

El indicador general aún es menor al 4.18% reportado en diciembre de 2023, por lo que se considera que los precios de los bienes y servicios en la economía no registran alzas fuertes y se mantienen bajo control.

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria Urbana (CBAU) y su costo de adquisición per cápita (por persona) -según la nueva metodología aplicada este año- es de Q840.29, mientras que la Canasta Básica Alimentaria Rural (CBAR) se cuantificó en Q647.79, por lo que se debe multiplicar esa cifra por la cantidad de miembros del hogar para tener el costo alimentario mensual.

Finamente, el IPC indica que el costo de adquisición de la Canasta Ampliada Urbana (CAU) per cápita mensual a febrero del 2024 fue de Q2 mil 33.51 y de la Canasta Ampliada Rural (CAR) fue de Q1 mil 276.14.

Para estos cálculos se utilizan los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2022-2023.