Nuevo incremento al precio del gas, el segundo en 14 días

Nuevo incremento al precio del gas, el segundo en 14 días

Los precios del gas (GLP) registraron un nuevo incremento, este 17 de febrero del 2025, el segundo que se reporta en dos semanas.
17/02/2025 14:28
Fuente: Prensa Libre 

En 14 días los precios del gas aumentaron 9.1%, pasando de Q4.40 a Q4.80 la libra, lo que representa un incremento de Q0.40 por libra.

Por presentación, los aumentos acumulados van desde Q10 para el cilindro de 25 libras, hasta Q40 para el de 100 libras.

El más reciente aumento se registró, este lunes 17 de febrero, y los precios quedan así:

  • Presentación de cilindro de 25 libras

Incremento de Q3 para la presentación en cilindro de 25 libras respecto al precio anterior. Con ello el precio actual llega a Q120.

El alza acumulada en este caso ha sido de Q10 en dos semanas, ya que al 2 de febrero estaba en Q110.

  • Cilindro de 35 libras

Para la presentación de 35 libras el nuevo precio es de Q168, con un incremento de Q4.

En tanto el aumento acumulado en dos semanas ha sido de Q14.

  • Presentación de 100 libras

En el caso de la presentación de 100 libras, el nuevo precio llegó a Q480.

En esta ocasión el aumento es de Q12 por cilindro.

Y, el incremento acumulado en dos semanas ha sido de Q40 por cilindro.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) no ha actualizado los datos de su monitoreo semanal y no ha brindado declaraciones. El 3 de febrero, esa institución indicó que el mercado del gas propano en Guatemala está condicionado principalmente por la oferta y demanda, por lo tanto, los precios de ese producto varían según la demanda y los costos de distribución, facturación de importación y otras variables económicas. Sin embargo, no respondió si el alza es justificada y a qué factores se deben las variaciones en tan corto tiempo.

El MEM calificó el aumento que se registró el 3 de febrero como “un leve incremento”.

Este 17 de febrero, los ajustes al alza fueron aplicados al público por dos compañías, mientras que una aún no los ha implementado.