Vicepresidencia impulsa el futuro científico de Guatemala en la Feria del Conocimiento

Vicepresidencia impulsa el futuro científico de Guatemala en la Feria del Conocimiento

Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).- La presidenta en funciones Karin Herrera asistió este jueves a la Feria del Conocimiento, un evento organizado por la Municipalidad de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). En su mensaje, la Vicepresidenta destacó la importancia de impulsar el estudio de la ciencia: A través de […]
03/10/2024 16:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).- La presidenta en funciones Karin Herrera asistió este jueves a la Feria del Conocimiento, un evento organizado por la Municipalidad de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

En su mensaje, la Vicepresidenta destacó la importancia de impulsar el estudio de la ciencia:

A través de estas ferias científicas, ustedes nos muestran sus experimentos y sus emprendimientos y esa es una forma como la ciencia nos permite tomar un camino que nos da la oportunidad de crecimiento y desarrollo.

Dicho evento se da en el marco de los Clubes de Ciencia y el programa Ondas. Esta feria tuvo como objetivo promover el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes guatemaltecos.

Sobre el evento

En esta edición, participaron siete grupos de jóvenes provenientes de tres departamentos: El Progreso, Escuintla y Guatemala.

En su intervención, Herrera dio la bienvenida a todos los participantes, resaltando la importancia de transferir conocimiento a los niños como un acto invaluable que fomenta el aprendizaje y el crecimiento.

Más de uno de ustedes tienen un sueño. Y eso es lo que quiero para ustedes, que cumplan sus sueños, porque la ciencia es el camino.

La vicemandataria destacó que los jóvenes de Guatemala deben confiar en ellos y continuar sus estudios hasta convertirse en profesionales.

Inspirara a jóvenes

Durante el evento, Lucía Nitsch, directora de Generación y Transferencia de Conocimiento de Senacyt, destacó que la iniciativa busca inspirar a los jóvenes y fortalecer su compromiso con la ciencia.

Estamos orgullosos de poder compartir esta experiencia. Ustedes son inspiradores para nosotros y son unos ganadores.

En tanto, Alessandra Galeo, concejal segunda de la Municipalidad de Guatemala, enfatizó la importancia de crear un ambiente propicio para el descubrimiento y la innovación.

El alcalde Ricardo Quiñones busca movilizar la ciudad y ofrecer oportunidades para que los jóvenes crezcan y desarrollen sus sueños.

Mientras, Gabriela Montenegro, secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, reafirmó el compromiso de la Senacyt con la promoción de la ciencia en Guatemala, resaltando la importancia de continuar con estas iniciativas en distintos espacios educativos.

El mensaje

Por último, la vicegobernante compartió un mensaje de motivación a los jóvenes, recordándoles que la ciencia es un camino hacia el crecimiento y el desarrollo.

Nunca crean que no es posible para ustedes; si ustedes lo quieren, lo pueden lograr. Sigan sus sueños y compartan sus conocimientos.

La Feria del Conocimiento se convierte así en un espacio vital para el fomento de la curiosidad científica y el desarrollo de habilidades en los jóvenes guatemaltecos, preparando el terreno para un futuro más brillante y lleno de oportunidades.

Lea también:

SECCATID recibe reconocimiento internacional por su labor en prevención de drogas

bl/dc