TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El equipo del Papa León XIV y momentos claves de su vida en Perú
Consagrándose como el segundo Papa americano y un gran misionero, de Chicago a Chiclayo, la vida de León XIV comenzó en el norte de América, en Estados Unidos, pero vivió sus mejores momentos en el sur, en Perú. Algunas de sus escenas en el país donde vivió por al menos 40 años quedaron marcadas por […]
Enlace generado
Resumen Automático
Consagrándose como el segundo Papa americano y un gran misionero, de Chicago a Chiclayo, la vida de León XIV comenzó en el norte de América, en Estados Unidos, pero vivió sus mejores momentos en el sur, en Perú.
Algunas de sus escenas en el país donde vivió por al menos 40 años quedaron marcadas por su sencillez, fe, devoción y lucha por los derechos humanos, motivo por el cual la Federación Peruana de Fútbol le ha rendido tributo.
Robert Francis Prevost Martínez fue electo este jueves 8 de mayo como el nuevo líder de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer papa agustino de la historia.
A continuación, te compartimos algunos momentos de su vida en Perú:
LA SELECCIÓN
En homenaje a su pasión por el fútbol, la Federación Peruana de Fútbol difundió este jueves una imagen con la camiseta bicolor y el tradicional número 14 en la espalda, con el nombre “León”.
“Nuevo líder de la esperanza… Y es peruano de corazón”, indicó la Selección en sus redes.
Cabe destacar que León XIV también es aficionado al tenis, y en alguna oportunidad confesó que echaba de menos usar la raqueta.
“Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la pista. Mi nuevo trabajo (cardenal) no me ha dejado mucho tiempo libre para ello hasta ahora”, dijo en una entrevista con la Orden Agustiniana, publicada en el portal augustinianorder.org.
BENDICIÓN EN LAS CALLES
Durante la pandemia de COVID-19 —cuando Perú se convirtió en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo—, el ahora Papa superó los miedos.
En ese momento de crisis, recorrió las calles de la ciudad de la que era obispo con un relicario, dando la bendición a los vecinos y transmitiéndoles tranquilidad, más allá de las creencias de cada uno.
LA NACIONALIDAD
En 2015, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana, y el entonces ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, fue quien firmó los documentos que lo hicieron posible.
El nuevo papa Leon XIV hablando de su trayectoria como misionero en el Perú por mas de 40 años. pic.twitter.com/Qbi3zyZLDY
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) May 8, 2025
LUCHA CONTRA LOS ABUSOS
En una de sus últimas entrevistas antes de partir de Perú, Prevost izó nuevamente la bandera contra la violencia, expresando:
“Si eres víctima de abuso sexual de un sacerdote, denúncialo”.
Prevost ha mantenido una firme lucha junto al periodista Pedro Salinas, reconocido por su labor en destapar los abusos dentro del clero peruano.
Real Madrid y Barcelona envían mensajes de felicitación al Papa León XIV previo a El Clásico