TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Educación analiza ampliar ciclo escolar en escuelas donde maestros han suspendido clases
El ministro de Educación en funciones, Francisco Cabrera, y el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, participaron en una reunión en la comisión legislativa de Educación para abordar diferentes situaciones del magisterio. Cabrera anunció que se trabaja en una estrategia para recuperar el día de clases en los centros educativos de donde los maestros […]
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de Educación en funciones, Francisco Cabrera, y el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, participaron en una reunión en la comisión legislativa de Educación para abordar diferentes situaciones del magisterio. Cabrera anunció que se trabaja en una estrategia para recuperar el día de clases en los centros educativos de donde los maestros se encuentran en paro.
«Probablemente, se extienda el ciclo escolar en los centros educativos que hayan perdido clases, el calendario se cumple», respondió Cabrera, y mencionó que casi en el 90 por ciento de las escuelas continúan trabajando.
El funcionario agregó que se trabaja en una estrategia para recuperar la actividad de aprendizaje de los estudiantes y dependerá de su implementación en el resto del semestre para evitar que el margen del último día de clases y el regreso sea pronto, no perjudicando el aprendizaje, sino apoyar a los alumnos.
Cabrera recordó que el diálogo en la mesa de negociación del pacto colectivo con el STEG no «se ha roto», que cada miércoles se lleva a cabo, como tres mesas más que se establecieron donde tiene participación el sindicato y se han tomado acciones con el auxilio de la Procuraduría General de la Nación, y técnicos del ministerio para ofrecer continuidad de las actividades en los establecimientos afectados.
«Entendería que el sindicato está en desobediencia de una orden judicial. Pocos maestros han presentado sus pruebas de descargo, la mayoría no lo ha hecho y son decisiones individuales», agregó el ministro en funciones, que a la vez, aprovechó para pedir que no se debe seguir interrumpiendo las clases y los maestros regresen a las clases para cumplir con la función e la docencia.
Asimismo, enfatizó que las sanciones para los maestros que continúan en la manifestación continuarán, ya que de no hacerlo sería un incumplimiento de parte del Ministerio.
Respecto a los puntos a discutir en la reunión de negociación de este miércoles, Cabrera indicó que hay puntos de parte laboral, en los cuales se avanza, pero continúan los famosos siete puntos, que para las autoridades educativas son inconstitucionales, y donde la PGN ha presentado recursos ante tribunales y esperan dicha resolución.
Arévalo sobre el STEG: «Ahora le toca al MP hacer que se cumpla»
SINDICALISTAS SE RESISTEN A CUMPLIR RESOLUCIONES JUDICIALES
El jefe de la PGN, Julio Saavedra, recordó que durante las negociaciones del pacto colectivo, solo intervienen las dos partes negociadoras, nadie más.
A la vez, Saavedra comentó que las medidas de hecho que han tomado los maestros sindicalistas no son permitidas, y se debe reconducir el actuar de las personas,
En cuanto a la certificación de lo conducente contra personal del STEG, el procurador pidió una aclaración, ya que se trata de la dirigencia de ese sindicato, que se ha opuesto a cumplir con las resoluciones judiciales, no es contra los maestros, sino de las personas que se resisten a cumplir las órdenes de los jueces, y el Ministerio Público (MP) debe hacer su trabajo y determinar si hay suficientes medios de investigación para procesos penales.
Y reiteró que las resoluciones judiciales deben cumplirse. Saavedra indicó que hay diferentes medidas para hacer cumplir la ley, y no solo pretender que todo lo tiene que investigar el MP, porque se convertiría en una criminalización.
«El STEG ha tenido resistencia reiterada a cumplir resoluciones de los jueces, lo cual preocupa en el Estado de derecho y en el momento que no se quiere cumplir con los jueces, lo cual no es aceptable», puntualizó el procurador.
Gobierno presenta denuncias al STEG por posibles daños al patrimonio