MSPAS y Unicef realizan taller para mejorar evaluación de personas con discapacidad

MSPAS y Unicef realizan taller para mejorar evaluación de personas con discapacidad

Se afirma que el Decreto 6-2024, establece que el país cuente por primera vez con un registro oficial de personas con discapacidad.
23/09/2024 19:40
Fuente: Canal Antigua 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo de UNICEF y Naciones Unidas, ha iniciado un taller de actualización en Capacitación de Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), y para las Juntas Evaluadoras.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en colaboración con UNICEF y Naciones Unidas, ha iniciado un taller de actualización sobre la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), dirigido a las Juntas Evaluadoras.

Esta capacitación está destinada a profesionales de la salud y se implementará en 11 hospitales del país, con el objetivo de mejorar los procesos de atención y evaluación de personas con discapacidad.

Loyda Hesse, coordinadora del programa de discapacidad del MSPAS, explicó que, con la aprobación del Decreto 6-2024, Ley de Certificación Biopsicosocial de las Personas con Discapacidad, Guatemala contará por primera vez con un registro oficial de personas con discapacidad.

Este registro permitirá su inclusión en políticas públicas, programas y proyectos gubernamentales.

Este nuevo sistema de certificación permitirá que las personas con discapacidad reciban una evaluación integral que considere aspectos físicos, psicológicos y sociales, asegurando su inclusión en los diversos programas de asistencia social y desarrollo promovidos por el Estado guatemalteco.

Por Andrea Palacios

Comentarios