Estudiantes de Cuilapa se informan para prevenir la violencia sexual

Estudiantes de Cuilapa se informan para prevenir la violencia sexual

Santa Rosa, 5 oct (AGN).- Mediante una feria informativa, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) promueve la prevención de esos delitos en Cuilapa, Santa Rosa. En coordinación con varias entidades estatales y autoridades locales, se establecieron quioscos en el salón municipal y se invitó a estudiantes de diferentes centros […]
05/10/2022 11:47
Fuente: AGN 

Santa Rosa, 5 oct (AGN).- Mediante una feria informativa, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) promueve la prevención de esos delitos en Cuilapa, Santa Rosa.

En coordinación con varias entidades estatales y autoridades locales, se establecieron quioscos en el salón municipal y se invitó a estudiantes de diferentes centros educativos, con quienes se compartieron protocolos de seguridad, así como medios de denuncia y programas de apoyo para víctimas.

La intención es empoderar a los jóvenes y adolescentes sobre esos temas, de tal forma que no se vean afectados por hechos que atenten contra su integridad. Con este tipo de actividades también se busca hacer ver la importancia de denunciar a los agresores.

La titular de la SVET, Sandy Recinos, y el gobernador Obdulio Herrarte estuvieron presentes durante la actividad y compartieron con los alumnos.

Entre los temas en los cuales se les instruyó figuraron las características de la violencia sexual y explotación y trata de personas en sus distintas modalidades. Asimismo, se les remarcó la trascendencia de utilizar las redes sociales de forma segura.

Algunas de las instituciones que participaron en la actividad son:

  • Policía Nacional Civil
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • Ministerio de Educación
  • Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad
  • Ministerio Público

También se contó con el apoyo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Procuraduría de los Derechos Humanos y Unidad Para la Prevención Comunitaria de la Violencia.

Por Melissa Hernández

 

Lea también:

Familias agradecen proyecto de construcción de redes y líneas eléctricas de distribución en Izabal

mh/kg/ir