TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gran parte de Puerto Rico bajo aviso de inundaciones repentinas por la tormenta Ernesto
San Juan, 14 ago (EFE).- El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan alertó este miércoles de que son probables inundaciones repentinas en gran parte de Puerto Rico debido a las torrenciales lluvias de la tormenta Ernesto. A pesar de que el centro de Ernesto se encuentra al norte (de la isla), continuaremos recibiendo […]
San Juan, 14 ago (EFE).- El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan alertó este miércoles de que son probables inundaciones repentinas en gran parte de Puerto Rico debido a las torrenciales lluvias de la tormenta Ernesto.
A pesar de que el centro de Ernesto se encuentra al norte (de la isla), continuaremos recibiendo lluvias fuertes con vientos en ráfagas fuertes, informó el SNM en su cuenta de la red social X.
Ernesto ya ha causado inundaciones en varias zonas de la isla, principalmente del este, lo que ha provocado que numerosas carreteras estén intransitables.
Los avisos de inundaciones repentinas están vigentes al menos hasta las 11:00 hora local (15:00 GMT) y las 15.00 hora local (19:00 GMT), dependiendo de los municipios.
Viento y lluvia azotan Puerto Rico esta mañana
Para los detalles más recientes y el pronóstico de la Tormenta Tropical Ernesto, visita nuestro sitio web ⤵️https://t.co/TA3Tcn9ysp
— Vigilancia Tropical (@VTropical_) August 14, 2024
Se encuentran bajo alerta municipios del este como Río Grande, San Lorenzo, Juncos, Fajardo, Humacao y Luquillo , así como las islas de Vieques y Culebra.
También son probables las inundaciones repentinas en el área metropolitana: San Juan, Bayamón, Guaynabo, Carolina y Trujillo Alto.
Los avisos también incluyen a municipios sureños como Ponce y Guayanilla, y a las regiones del centro montañoso de Utuado, Adjuntas y Comerío, entre otras.
La agencia meteorológica puso especial atención en varios ríos como Grande de Loíza, Guayanés, Maunabo y Blanco, debido al riesgo de desbordamientos.
En cuanto a las ráfagas de viento, las más fuertes durante la madrugada se sintieron en la isla de Culebra, 86 millas por hora (138 kilómetros por hora), y en el pueblo oriental de Ceiba, 75 millas por hora (120 kilómetros por hora).
Se espera que Ernesto produzca acumulaciones totales de lluvia de entre 6 y 10 pulgadas (15-25 centímetros) en Puerto Rico.
Puede interesarle:
El Ártico podría absorber menos CO2 del previsto debido a la erosión costera