SVET lleva medidas de prevención de la violencia a 500 estudiantes del INCA

SVET lleva medidas de prevención de la violencia a 500 estudiantes del INCA

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, participó en el festival educativo Conectadas, el cual se centró en compartir medidas de prevención de delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas. Autoridades de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) llegaron al Instituto […]
13/08/2024 15:44
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, participó en el festival educativo Conectadas, el cual se centró en compartir medidas de prevención de delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas.

Autoridades de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) llegaron al Instituto Normal Centro América para Señoritas (INCA) en la zona 1 capitalina para desarrollar esta jornada informativa, la cual contó con la participación de 500 estudiantes.

De la mano de la iniciativa privada, se desarrolló la actividad que se pone en marcha con el fin de informar y prevenir a las jóvenes de este establecimiento sobre los delitos que previene la SVET.

Ante esto, la titular de la Secretaría, Danissa Ramírez, dijo:

Es una feria informativa para prevenir y brindar recomendaciones de cómo estar más seguras y como utilizar la tecnología de la información y comunicación de una manera más segura que no se expongan.

Esta actividad también contó con la presencia de autoridades educativas y representantes de la Comisión Intersectorial de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC).

Prevenir es fundamental

La vicepresidenta se refirió el mal uso de las redes sociales y cómo esto ha vulnerado la integridad de estudiantes de un centro educativo en zona 17. Con esto explicó que este es el momento más oportuno para socializar medidas de prevención.

Estamos en una coyuntura muy sensible y esta actividad no pudo estar mejor ubicada en el tiempo.

De acuerdo con la vicemandataria, es fundamental mantener informados a los guatemaltecos sobre los riesgos asociados con el uso de redes sociales y cómo estos pueden ser utilizados para fines perjudiciales.

En su discurso, también recomendó a las estudiantes que sean cautelosas con la información que comparten en internet, para evitar caer en trampas de quienes buscan aprovecharse de su vulnerabilidad.

Lea también:

Vicepresidenta exige investigación rápida y eficaz y SVET presenta denuncia por lo ocurrido en colegio de zona 17

ym/rm