TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Exsecretario mexicano Genaro García Luna condenado a 38 años de cárcel
Secretario de Seguridad Pública de México durante la presidencia de Felipe Calderón, fue declarado culpable de participar en la conspiración para obtener, importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína en Estados Unidos.
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México durante la presidencia de Felipe Calderón y juzgado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y vínculos con la delincuencia organizada, fue sentenciado a 460 meses de prisión, un poco más de 38 años.
Tendrá 5 años de libertad condicional y le imponen una multa de US$ 5 millones de dólares. García Luna fue condenado “por su ayuda durante una década al Cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos”, dijo el Departamento de Justicia de EE.UU.
García Luna fue declarado culpable de participar en una empresa criminal continua, conspiración para obtener, importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína en Estados Unidos y haber hecho declaraciones falsas a funcionarios estadounidenses de inmigración tras su detención en diciembre de 2019.
En septiembre, García Luna reveló que la Fiscalía de Nueva York le propuso aceptar un acuerdo de culpabilidad que supondría pasar en prisión seis meses, obtener beneficios económicos y convertirse en testigo para señalar a personas e instituciones de México, informó CNN. El exsecretario de Seguridad Pública dijo no haber aceptado el trato porque suponía el debilitamiento “del desarrollo, la paz pública y la vida institucional del país”, según la comunicación manuscrita que compartió su abogado con CNN.
El “infierno en la tierra”: la cárcel MDC en la que están Genaro García Luna, el Mayo Zambada y Diddy Combs
El martes, un día antes de la sentencia, García Luna hizo pública una carta de su puño y letra dirigida al juez Brian Cogan en la que cuenta que dentro de la prisión en la que ha pasado los últimos 58 meses de su cautiverio ha participado en programas para capacitación de concientización de uso y abuso de drogas, así como en un programa de Educación en Prisión de la Universidad de Columbia.
Además, el exsecretario de Seguridad Pública subraya que cuando fue funcionario público tuvo conocimiento de información reservada y privilegiada que incluía la colaboración de autoridades estadounidenses de primer nivel.
Por su lado, el exmandatario Calderón se pronunció en redes sociales afirmando que nunca tuvo pruebas durante su mandato, de las supuestas actividades ilegales García Luna y tampoco recibió alertas de entidades extranjeras sobre el tema.
Enfrentar al crimen organizado como Presidente de México fue una de las decisiones más difíciles de mi vida. Pero lo volvería a hacer, porque es lo correcto. El verdadero enemigo de nuestro país es el crimen organizado, que secuestra, extorsiona y mata ciudadanos, especialmente a…
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) October 16, 2024