CC otorga amparo provisional a Cámaras de Industria y Comercio para que se levanten bloqueos hacia aduanas

CC otorga amparo provisional a Cámaras de Industria y Comercio para que se levanten bloqueos hacia aduanas

La Corte de Constitucionalidad (CC) ampara de manera provisional a las Cámaras de Industria y de Comercio para que se libere el paso en las aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal.
02/03/2025 18:04
hace alrededor de 1 mes
Fuente: Prensa Libre 

La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó este 2 de marzo de forma provisional a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y a la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) por los bloqueos en las rutas hacia las aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal, que se mantienen desde el jueves último.

En la resolución, la CC le ordena al Estado de Guatemala tomar acciones inmediatas para que se libere el paso y se garantice la libre locomoción de los guatemaltecos.

La resolución manda a las autoridades dictar y ejecutar “las medidas necesarias para garantizar el libre ejercicio de los derechos en reunión pacífica y de manifestación, así como la libertad de pensamiento”.

Agrega que deben asumir “acciones en las que , a la vez que se garanticen los derechos antes relacionales, también se observen los derechos de todas las personas, en territorio nacional, a la vida, salud, seguridad, paz, libertad de locomoción de personas y vehículos, libertad de industria, comercio, trabajo y propiedad”.

“En caso de manifestaciones en calles y carreteras, coordinen e implementen acciones tendientes a garantizar que los guatemaltecos realicen sus actividades diarias, sin que resulten afectados por el ejercicio del derecho de manifestación, debiendo, en caso de ser necesario, habilitar carriles específicos en las carreteras que puedan resultar afectadas”, añade el documento de la CC.

Inicio de bloqueos

Este domingo 2 de marzo, los bloqueos cumplen cuatro días. Pobladores mantienen cerrado el paso en la ruta CA2-Oriente sobre el puente Bernal Díaz del Castillo hacia El Salvador, como medida de presión para que se repare un tramo carretero conocido como La Barrona, en Moyuta, Jutiapa.

Se calcula que unas 600 unidades del transporte pesado con mercaderías diversas que tienen destino El Salvador y otros países de la región están varadas en el lugar.

En un comunicado el sábado la CIG informó que la ruta bloquea es “indispensable” para el tránsito de mercancías, materias primas, alimentos y medicamentos entre la región centroamericana.

Señaló que, si bien la falta de mantenimiento a la infraestructura afecta a toda la población, está en contra de los bloqueos que son “actos ilegales” que vulneran el derecho a la libre locomoción, la libertad de industria, comercio y trabajo.

Además, que estas acciones impactan en el precio de los productos de la canasta básica, de esa cuenta es que junto a la CCG interpusieron una acción de amparo ante la CC “para proteger los derechos de los guatemaltecos”. Ambos sectores coinciden en que se debe a liberar los puntos que se encuentran bloqueados.

Este domingo la CC les otorga el amparo provisional.