TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
“Las cosas que se escriben hay que salirlas a gritar”: la esencia de Ricardo Arjona en ocho frases
En cada canción y expresión de Ricardo Arjona se manifiesta su esencia como artista y ser humano.
Enlace generado
Resumen Automático
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona se ha consolidado como una de las figuras nacionales con mayor proyección y reconocimiento, tanto en el país como en el extranjero.
Actualmente, nos encontramos a pocos días del inicio de su gira Lo que el Seco no dijo, una serie de conciertos que comenzará en Guatemala y cuya primera presentación será el 31 de octubre; la última, el 23 de noviembre. Según información oficial, también ofrecerá presentaciones en Estados Unidos, Argentina, Chile y Puerto Rico.
En 2024, el autor publicó dos videos emotivos en su canal oficial de YouTube: La entrevista, una conversación entretenida entre él y una versión de inteligencia artificial (IA), y Hablando conmigo, un diálogo conmovedor con su versión de niño, generada mediante herramientas de IA.
Las frases que se presentan a continuación son extractos de estos contenidos y de publicaciones recientes en sus redes sociales oficiales.
1. “Hoy no sé exactamente dónde vivo, pero estoy mucho más allegado a Guatemala”
Con estas palabras, Arjona expresa que, pese a haber vivido en diversos lugares, mantiene un vínculo profundo con su país natal.
2. “La gente se muere. La gente hace su vida y un día se marcha… Ellos fueron fantásticos, completamente distintos uno de otro…”
Con esta frase, el cantante rememora a sus padres, a quienes recuerda con amor y gratitud.
3. “Las cosas que se escriben hay que salirlas a gritar”
Estas palabras son recurrentes en sus publicaciones de Instagram, especialmente en las relacionadas con su próxima estadía en Guatemala.
4. “Ha sido inmensamente emocionante y fascinante también encontrarme contigo y conmigo unos años atrás. Quiero que sepas que yo te quiero mucho”
Con estas palabras concluye el video Hablando conmigo, un cierre emotivo de su diálogo consigo mismo.

5. “Para la salud es bueno decir las cosas que uno quiere decir, aunque esto acarree ciertos problemas”
En La entrevista, reflexiona sobre las exigencias de la vida artística y resalta la importancia de la honestidad para mantener un bienestar físico y emocional.
6. “Yo no tengo nada en contra del reguetón, todo lo contrario, hay un respeto y admiración por la perseverancia y demás”
Así plantea su visión sobre la música latina actual, destacando la constancia de algunos exponentes del género. Sin embargo, también reflexiona sobre otros aspectos musicales como la calidad artística en contraposición con la popularidad.
7. “La felicidad son esos golpecitos que vienen de vez en cuando y te ayudan para poder solventar el montón de golpesotes que vienen casi siempre”
Una reflexión sobre la percepción del cantautor sobre la felicidad, la paz y la plenitud.

8. “Apostar a la música, a la nota que duele, al verso que dice, y al trampolín infinito que te lanza a lo imposible en caída libre con destino a lo desconocido. Así se vive, así se goza”
Frase que compartió en redes sociales mientras finaliza los preparativos de su gira Lo que el seco no dijo, y que refleja su pasión por la música y su entusiasmo por presentarse en Guatemala.