TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presupuesto de Salud para próximo año superará los Q16 mil millones
Los ministerios y secretarías gubernamentales preparan su plan de presupuesto que plantearán al Ministerio de Finanzas Públicas para el proyecto de presupuesto general 2026, que podría alcanzar los Q161 mil millones. Autoridades del Ministerio de Salud Pública respondieron en el Congreso de la República este 3 de julio al salir de la interpelación al titular […]
Enlace generado
Resumen Automático
Los ministerios y secretarías gubernamentales preparan su plan de presupuesto que plantearán al Ministerio de Finanzas Públicas para el proyecto de presupuesto general 2026, que podría alcanzar los Q161 mil millones.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública respondieron en el Congreso de la República este 3 de julio al salir de la interpelación al titular de esa cartera. El viceministro Administrativo y Financiero de Salud, Juan Carlos Oxom, comentó que trabajan en el techo que proporcionó la cartera del Tesoro.
«Estamos en el proceso de formulación con los techos para las diversas unidades ejecutoras, todavía es un trabajo que estamos haciendo, hasta no terminemos ese proceso sería prematuro. Sí, subió (el presupuesto del ministerio) aproximadamente 15 por ciento, según el dato. Estamos hablando como de Q16.5 mil millones», agregó Oxom.
PREPARAN PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES
También el jefe del Viceministerio de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Edgar González, informó que preparan un plan para la digitalización de trámites que se espera que estén funcionando en los departamentos de Alimentos, Medicamentos y Regulaciones.
Para el área de Alimentos ya se finalizó la plataforma y en los próximos días se hará público. Pero en la dirección de establecimientos avanza el proyecto un 70 por ciento, el cual se dará a conocer entre octubre y noviembre.
«Con medicamentos tenemos una plataforma que se está trabajando con diferentes actores como INL, Cámara de Industria, Agexport, el cual se espera que entre agosto y septiembre se esté lanzando», agregó González.
Respecto a las críticas por la presa por trámites en ese Viceministerio, González comentó que se continúa trabajando en la presa, por lo que se ha contratado personal, revisando procesos y haciendo líneas de trabajo para atender los expedientes.
El viceministro evitó dar un número de expedientes no resueltos, ya que ingresan más expedientes porque no hay un cobro de aranceles, lo cual varía en expedientes de nuevo ingreso.
#AhoraLH l Además, el viceministro de Regulaciones de Salud comenta del proyecto de digitalización de trámites.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/HrvmTPNqVN— Diario La Hora (@lahoragt) July 3, 2025